Durante el año pasado, Carabineros de Chile acogió y tramitó más de 25 mil denuncias por presuntas desgracias, de las cuales, más del 83% fueron solucionados, mientras que el resto aún permanecen vigentes en el sistema. Es por esto que durante todo el mes de junio, Carabineros de la Prefectura Colchagua ha estado entregando una serie de recomendaciones y consejos a la ciudadanía sobre qué hacer en caso
Considerando que la mayor cantidad de personas extraviadas corresponde a jóvenes de entre 13 y 17 años, y que no siempre las desapariciones tienen que ver con tragedias, sino que mucha gente hace abandono del hogar durante el fin de semana sin avisar y regresa el día lunes, cuando ya se ha realizado la denuncia, es que uno de los públicos objetivos al que fue dirigida la campaña fueron los colegios, tanto a alumnos como apoderados.
Este fue el caso de la Primera Comisaría “San Fernando” y Segunda Comisaría “Santa Cruz”, donde sus respectivas Oficinas de Asuntos Comunitarios realizaron las gestiones con los establecimientos educacionales de la comuna para entregarles la información sobre este importante tema. Las unidades también se reunieron con diversas organizaciones sociales y entregaron volantes a transeúntes y automovilistas.
Por su pare, la Tercera Comisaría “Pichilemu”, junto con efectuar una masiva difusión a través de los medios de comunicación local, visitaron a los residentes de un hogar de ancianos de la comuna, a quienes les explicaron los pasos a seguir en caso de extraviarse.
Entre las principales recomendaciones entregadas se encuentran que el extravió de una persona, debe ser informada a la autoridad, lo cual se traduce posteriormente en una denuncia por “Presunta Desgracia”. Este hecho puede realizarlo en cualquier Cuartel de Carabineros más cercano a su domicilio, donde personal ingresara los datos en un software, que puede ser revisado en todo el país, allí se le solicitaran la mayor cantidad de datos: físicos, vestimentas, características especiales, posibles lugares donde pueda haber concurrido, etc.
Una vez obtenidos los antecedentes, Carabineros realizará las siguientes diligencias: cursará la denuncia escrita a través de un parte al Ministerio Público, quien expedirá las órdenes de investigar a las policías. Se verificará en las redes sociales y en el entorno donde se comunica para acotar los criterios de búsqueda y agregar detalles más minuciosos. Se ingresa al sistema NACIONAL DE ENCARGO DE PERSONAS. Durante el transcurso de la ausencia de la persona, Usted tiene antecedentes de su actual paradero, hágalos llegar a quienes tienen a cargo la investigación. Si la persona vuelve al hogar, deberá informar esta situación a Carabineros, con la finalidad de sacarla de los registros.
![](https://elcachapoal.cl/wp-content/uploads/2024/11/cropped-PNG-ELCACHAPOAL_Mesa-de-trabajo-1.png)