Connect with us

¿Que deseas buscar?

Servicios de Salud de Macrozona O´Higgins-Maule se reúnen en Rancagua

(2)

La instancia de coordinación estuvo encabezada por los directores de los Servicios de Salud de ambas regiones.

 

Con el objetivo de aunar los esfuerzos para mejorar la resolutividad y satisfacción en salud de las personas que viven en las regiones del Maule y O´Higgins, se efectuó la primera reunión de esta administración, de la Macrozona Regional Centro Sur.

La actividad se llevó a cabo en el Servicio de Salud O´Higgins y contó con la presencia del seremi de Salud de O´Higgins, Fernando Arenas y además, de diversos referentes del Ministerio de Salud, quienes expusieron sobre los lineamientos de la Atención Primaria de Salud, Formación de Especialistas y las Redes Neuro y Cardio Quirúrgica, entre otros.

 

Con respecto a las labores que pretende realizar esta Macrozona, se encuentra la definición de un mapa de derivación macrorregional para los usuarios del sistema de salud de ambas regiones. Al respecto, el director del Servicio de Salud O´Higgins, Fernando Troncoso, señaló que “Maule y O´Higgins son regiones con un perfil similar, en lo que se refiere a la envergadura, cobertura, incluso perfiles epidemiológicos. Pretendemos recuperar esta red macroregional clínica asistencial con los vecinos del Maule y sembrar las bases para un desarrollo futuro. Es una tremenda oportunidad para nuestros Servicios y hay mucha disposición para trabajar en equipo”, apuntó.

 

Por su parte, Paulina Espinoza, directora del Servicio de Salud Maule, relevó que “esta reunión fue muy provechosa, ya que  nos dimos cuenta que con O´Higgins tenemos muchas necesidades y problemas, pero también miradas similares sobre cómo mejorar la resolutividad y la satisfacción de las personas  de nuestras regiones. Tenemos un plan de trabajo que queremos potenciar de acá a fin de año y continuar trabajando juntos, para que nos consideren como Macrozona”, subrayó.

 

En representación del Ministerio de Salud, estuvo la doctora Carolina Asela, jefe de Depto. de Formación y Desarrollo de la División de Gestión de Redes (DIGEDEP), quien se refirió a la incorporación de 40 especialistas en los Servicios de Salud de Maule y O´Higgins. “Hay más de 40 cargos de médicos especialistas a contratar, a través de un fortalecimiento de la Red Asistencial mediante seis estrategias: teleasistencia, apoyándonos de equipamiento tecnológico llegar a lugares más apartados; consultorías, que tiene que ver al apoyo de Atención Primaria; equipos móviles, entre otras. La idea es compartir las horas de los especialistas entre los distintos Servicios de Salud”, manifestó.

 

Cabe señalar que en el país existen seis macrorregiones, las que están compuestas por distintos servicios de salud, a fin de buscar soluciones en común a los problemas de tratamiento de los usuarios y fijar parámetros de derivación que permitan una optimización de los recursos asistenciales. En el caso de la Macrozona Centro Sur, la integran además el subdirector de Recursos Físicos y Financieros, el Subdirector de Gestión Asistencial,  profesionales del Dpto. de Articulación y Desarrollo de la Red, Epidemiología e Información para la Gestión de los Servicios de Salud O´Higgins y Maule, representantes de la SEREMI de Salud, FONASA y la Superintendencia de Salud.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *