Por David Pérez Arce
El Ministro del Interior es quien debe concurrir a la Cámara de Diputados, en los próximos días, para responder al cuestionamiento, en materia de violencia en la Araucanía, tema de seguridad que reclama la centroderecha.
Lo que desean saber, no sólo los parlamentarios, también el país, es que sucede con los planes de seguridad, el por qué los ataques con tanta violencia, quema de predios, vivienda, vehículos y enseres, no se logra saber los resultados de las investigaciones, los detenidos y más que nada, el resultado en los tribunales con los juicios a los imputados, los que recobran su libertad con tanta rapidez.
Para el Gobierno, esta interpelación al Ministro del Interior no pasa de ser una “campaña comunicacional” de la centroderecha, que busca una fórmula para hacer aparecer al Ministro del Interior como culpable de esta ola de violencia que provoca un número reducido de Mapuches que no representan a la inmensa mayoría que rechaza la violencia.
La historia de algunos diputados
No hace mucho, y fue la Presidente Bachelet, la que abogaba para que el pueblo Mapuche tuviera representación en el Congreso, elegidos por sus coterráneos, para defender los derechos de sus antepasados y mantener su costumbre, su cultura como tema principal.
De los legisladores Mapuches que llegaron a la Cámara de diputados, recordaremos en esta ocasión a: Venancio Coñuepan, José Cayupi y Esteban Romero.
Coñuepan fue ministro de Tierras y Colonización. Aun se recuerdan, los historiadores, (el periodista Marcelo Pinto) que en cada intervención del diputado Coñuepan los iniciaba con las siguientes frases: “Como indígena, señor presidente, y como representante genuino de ellos”…
El 25 de Noviembre del año 1947 en una intervención como parlamentaria decía: “Somos sinceramente patriotas, vemos con dolor que hay ya suficiente divisiones y muchas odiosidades entre los chilenos, que va afectando la suerte de nuestro país”.
Las Mapuches empezaron a organizarse para participar en la vida pública en el año 1913 y en el caso de Venancio Coñuepan fue elegido diputado por primera vez, en el año 1945.
El tema de la posición política del pueblo Mapuche es para conversarlo con mucha tranquilidad y aprender de ellos su amor al terruño, a la patria en la que habitan.
Rechazan los subpactos
En la discusión que hay en estos instantes, en la comisión de Constitución de la Cámara de diputados, ya están votando en particular, el proyecto que pone fin al sistema binominal, en el que han encontrado a un acuerdo transversal, pero… hay detalles.
La inclusión de subpacto entre los partidos, dentro de las listas, fue uno de los puntos del mensaje presidencial que sufrieron cambios, luego que la DC pidiera eliminarlos del proyecto.
Por su parte, la bancada del PS anuncia voto en contra de la eliminación de los subpacto solicitando a la DC mantener la indicación original.
![](https://elcachapoal.cl/wp-content/uploads/2024/11/cropped-PNG-ELCACHAPOAL_Mesa-de-trabajo-1.png)