Por David Pérez Arce
Durante la época invernal, cuando por razones climáticas debe ser cerrado el paso Los Libertadores, aparece con más fuerza la necesidad de concretar el Paso Las Leñas, un proyecto que con un túnel de unos 11 kilómetros, permitirá que durante los 365 días del año este transitable, mejorando la conectividad entre Chile y Argentina.
La periodista María Angélica aparece firmado una nota periodística publicada el 14 de Julio en El Mercurio que expresa:
“El avance en paralelo de los estudios hechos en Chile y Argentina para habilitar el Paso Fronterizo Las Leñas, en O’Higgins, y abrir una opción en la zona central al cierre en época invernal de 45 días promedio del Paso Los Libertadores, ya perfila una ruta binacional de 147 kilómetros que incluirá construir un túnel de 11 kilómetros”.
“El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, dijo que este paso es de “prioridad importantísima” para el gobierno, así como el paso Aguas Negras en la Región de Coquimbo y el ferrocarril trasandino”, todas iniciativas de integración fronterizas.
“La geografía de Las Leñas, a menos de 2.200 metros de altitud (Los Libertadores esta a 3.100 metros) ofrece la posibilidad de estar abierto todo el año”, lo que destaco el Inspector MOP Juan José Pool”.
El trazado del Paso Las Leñas se iniciaría en Chile en el sector Termas de Cauquenes, y conectara a la comuna de Machalí, en O’Higgins con las localidades de El Sosneado y San Rafael, en la provincia Argentina de Mendoza.
