Junto a la Seremi de Educación, Fosis, SENDA Previene Rancagua y Omil municipal, la iniciativa pretende incorporar la oferta programática de cada organismo con el objetivo de fortalecer el desarrollo integral de alumnos y apoderados del Colegio Alberto Blest Gana de Rancagua, uno de los establecimientos más vulnerables de la comuna.
Con cerca de cuarenta años de historia y ubicado en el sector sur de Rancagua, el Colegio Alberto Blest Gana será el primer colegio en la Región, que recibirá apoyo de la oferta programática de las instituciones públicas de manera integral, para potenciar el desarrollo de los niños, jóvenes y apoderados del único colegio de nivel básico de la Población Dintrans de Rancagua.
La idea surgió a partir de un diagnóstico elaborado por la Gestora del Programa A Tiempo de SENDA, cuya intervención lleva cuatro años trabajando en el sector, develando la necesidad de llevar a cabo un trabajo sistémico y continuo en el tiempo, que fortalezca no sólo el trabajo preventivo del consumo de drogas y alcohol, sino que también mejorar el contexto sociocultural donde se instala la comunidad educativa.
Al respecto, el Director Regional de SENDA Rodolfo Núñez, señaló que “el objetivo es realizar una primera reunión de complementariedad, para involucrar a otros servicios en ayuda de la Población Dintrans en su conjunto, porque queremos que todos los niños tengan la oportunidad de tener una mejor educación y calidad de vida. Sin embargo para llegar a eso, debemos resolver todas las trabas que impiden que estos niños lleguen a la universidad, como es el consumo y tráfico de drogas, las violencia intrafamiliar, el desempleo, por tanto queremos que todos y todas se hagan parte de este proceso de intervención, a través de la participación de otras instituciones públicas como Fosis, Seremi de Educación y la OMil”, destacó el Director de SENDA.
Es por esto que Fosis, en el contexto de una lógica de instalación territorial, habilitará diez cupos del Programa Yo Trabajo, que entrega talleres y capacitaciones a padres y apoderados del Colegio para facilitar el acceso a un puesto de trabajo y mejorar las habilidades de iniciativa y emprendimiento laboral.
Al respecto la Seremi de Educación Alyson Hadad, destacó que “para nosotros es muy importante estar presentes en todos los establecimientos educacionales, sobre todo en aquellos con características socioeconómicas más vulnerables, porque queremos que efectivamente todos los niños y niñas tengan la oportunidad de llegar a la universidad regional que se está promoviendo hoy en día en la Región, por lo tanto también debemos hacernos cargo de entregarles verdaderas oportunidades”, enfatizó la Seremi de Educación.
Finalmente, Verónica Guajardo, Directora del colegio Alberto Blest Gana, resalta “yo valoro mucho este trabajo porque con el Programa A Tiempo de SENDA implementado en estos cuatro años, uno puede ver un antes y un después, porque todas las acciones se han instalado a través de una cultura de reuniones y de ejecución de las ideas, que hacen que los programas sociales avancen y tengan un real impacto en nuestra comunidad educativa”, destacó la Directora.