Por David Pérez Arce
La Presidente de la República, Michelle Bachelet, salió en defensa de su Ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre y dio a conocer ayer que el tema de la educación se mantiene inalterable “será gratuita” para quienes necesiten esta ayuda que el Estado le estará entregando, a todos los estudiantes en todo el territorio nacional.
No obstante, el más molesto con los dichos del Ministro de Educación es Carlos Peña quien entrevistó a Eyzaguirre y ayer en carta a El Mercurio señala:
“En la entrevista que mantuve con el ministro Eyzaguirre – cuya grabación conservo – el manifestó que el financiamiento no podía ser “open ending” (es decir, de final abierto) que por eso debía limitarse en años, que atendido el percápita de 20.000 dólares de Chile, un límite razonable era de cuatro años de estudios; y que como la mayor parte de las carreras duran más, el faltante debía financiarse con rentas futuras o ayudas de otra índole”…
Concluye la nota Carlos Peña señalando: “El ministro tiene todo el derecho a cambiar su opinión, incluso en una pocas horas, especialmente luego de conversar con el Comité Político. Pero no es correcto que, para ocultar ese cambio de opinión, lo disfrace de mal entendido”.
Y… Montes no fue al almuerzo
Lo había anticipado, el diputado PS, Carlos Montes que dejaría de asistir a los almuerzo de los días lunes, con el Ministro Arenas. Lo cumplió, pero las ausencias aumentaron.
En efecto, de los cinco parlamentaros de la Nueva Mayoría que conforman las Comisiones de Hacienda de la Cámara y el Senado, los que habitualmente asisten a los almuerzos de los días lunes con el Ministro Alberto Arenas no llegaron a ese encuentro de camaradería.
No asistió, el presidente de la Comisión de la Cámara Pablo Lorenzini, DC no llegaron al almuerzo: Manuel Monsalve y Marcelo Schilling, ambos PS y el Diputado Sergio Aguilo, IC. Se debe agregar a los ausentes el Senador Carlos Montes quien había anticipado que se estaría marginando de estos almuerzos.
Se presume que el tema deberá ser analizado a nivel de directiva de partido y en el seno del conglomerado de la Nueva Mayoría.
La Diputada disidente en Venezuela
María Corina Machado, parlamentaria que lidera la disidencia en Venezuela espera reunirse con la Presidenta Michelle Bachelet, en el marco de la reunión del Mercosur que se realiza en Caracas, el próximo 29 de julio.
“Así como la Presidenta Bachelet se va a reunir con el señor Maduro, esperamos que también escuche a los ciudadanos y a los representantes políticos de las fuerzas democráticas” expresó la ex Diputada María Corina Machado.
Es más, en esta entrevista con la Mandataria Chilena desea “presentarle de manera detallada la situación de los derechos humanos en nuestro país, en los casos mas dramáticos de persecución política a los estudiantes, a sindicatos y a los dirigentes políticos. Paralelamente, la forma como en cómo está avanzando la militarización de los poderes públicos y de los espacios ciudadanos”.