Connect with us

¿Que deseas buscar?

Jornada interactiva de los 15 directores de hospitales de O´Higgins: Participación a toda prueba

(2)

A través de diversas instancias, reuniones y dinámicas de grupo se pretende mejorar la coordinación de la Red Asistencial de la Región.

 

Una intensa, pero muy productiva jornada se vivió este viernes en el Servicio de Salud O´Higgins, donde los 15 directores de los Hospitales de la Región, subdirectores administrativos y jefaturas de la DSS, encabezadas por el director del Servicio de Salud, Fernando Troncoso, se reunieron para detectar las falencias de la Red Asistencial y construir juntos las propuestas de solución.

 

Los directivos llegaron a una reunión-como cualquier otra-, sin embargo se encontraron con una instancia participativa, interactiva, dinámica y entretenida que rompió el esquema de las  reuniones formales. Mediante dinámicas de grupo, los principales gestores del Servicio de Salud se expresaron, de forma transparente y veraz, sobre las principales temáticas y dificultades  que rodean el manejo de la Red Asistencial.

 

Como lo explica el director del Servicio de Salud O´Higgins, Fernando Troncoso, la idea es detectar las falencias de coordinación de la Red Asistencial, para luego encontrar una resolución en equipo.  “Los objetivos fueron dos. Primero, que los directores y el equipo gestor del Servicio de Salud se pudieran conocer. Y segundo, efectuar un diagnóstico participativo del estado del desarrollo de la coordinación de la Red Asistencial. La idea es elaborar y construir, de forma colectiva, las soluciones e implementarlas de forma conjunta. Si hacemos eso, vamos a mejorar la atención de salud que damos a la población”, apuntó.

 

Rodrigo Sandia, director del Hospital de Pichidegua, señaló que “fue una jornada distinta donde se hablaron temas de forma transparente y sin rodeos. Sirvió para conocernos. Es un buen paso para reorganizar la Red Asistencial y para ir arreglando los problemas históricos de la Región”.

 

Por su parte, Jorge Montes, director del Hospital de San Vicente, manifestó que “me pareció una jornada honesta y transparente, con una real intención de reconstruir una red que se sentía deprimida. Es la forma de partir y creo que este encuentro contribuirá para que  hagamos las cosas mejor  y a que logremos nuestro objetivo”, relevó.

 

Finalmente, Paulo Gutiérrez, jefe del Depto. de Participación  y Atención al Usuario del SSO, se refirió a cómo se gestó la idea de realizar esta serie de dinámicas. “Fue una propuesta desde el inicio de esta gestión. Se maduró bastante la pertinencia, el momento y se construyó de forma conjunta. Tomamos distintas visiones de todo el equipo, de modo que no tuviéramos más de lo mismo”, culminó.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *