Por David Pérez Arce
Los anuncios que tendríamos un invierno con intensas lluvias, sólo quedó en los anuncios, pues la realidad cuando ya estamos en agosto, es que el agua caída es inferior a lo registrado por la Dirección General de Aguas el año pasado.
El tema es preocupante para el sector agrícola, especialmente los cultivos tradicionales y la fruticultura, debiendo agregar a ellos, la producción de energía eléctrica y la minería.
En la Región del Liberador Bernardo O’Higgins el registro de agua caída es para considerar la preocupación para el presente año.
Lugar | registro mensual | este año | año anterior | a la fecha |
Rancagua | 30,7 mm | 152,7 mm | 151,2 mm | 285,3 mm |
San Fernando | 57,5 mm | 294,6 mm | 273,5 mm | 496,1 mm |
Convento Viejo | 48,5 mm | 339,1 mm | 278,6 mm | 475,5 |
Pichilemu | 31 mm | 458,5 mm | 211 mm | 359,4 mm |
Con este registro de lluvias, (al 31 de julio) en la Región de O’Higgins, Rancagua tiene un déficit de un 45%; San Fernando es de un 40% y Convento Viejo un 29%.
Sólo Pichilemu, en la provincia de Cardenal Caro dio un saldo a favor que alcanza a un 28% en relación con las precipitaciones de un año normal.
