Con la inauguración de la oficina en Rengo, en la Región de O’Higgins, la administradora suma 24 nuevos centros a su red de sucursales.
ProVida AFP, la Administradora de Fondos de Pensiones líder del país, lanzó este miércoles un importante plan de expansión de su red de oficinas de servicio establecidas. Sumó 24 nuevos puntos de atención a afiliados, con lo que suma un total de 82 centros de servicio y se consolida como la AFP con la mayor red fija de atención a lo largo de Chile.
La actividad, a la que asistieron importantes autoridades, además de diversos representantes de la comunidad renguina, se realizó en la nueva oficina de la ciudad de Rengo. A ésta, se suman nuevas oficinas en Alto Hospicio, Taltal, Caldera, Salamanca, Vicuña, La Ligua, Casablanca, Limache, Buin, La Florida, San Vicente, Pichilemu, Cañete, Arauco, Laja, Loncoche, Victoria, Quellón, Ancud, Purranque, Aysén, Chile Chico y Puerto Natales. De ellas, sólo restan por entrar en operación las sucursales de Salamanca y La Florida, lo que se espera que ocurra durante el mes de agosto.
“Para nosotros es una instancia de gran orgullo, ya que representa una de las etapas más importantes de la compañía, ahora como una empresa MetLife. Este proyecto es la concreción de nuestra promesa de estar cada vez más cerca de la comunidad, para entregarle asesoraría personalizada y servicio de primer nivel a los trabajadores, cerca de donde vivan”, aseguró el gerente general de ProVida AFP, Ricardo Rodríguez Marengo.
“El corazón de este proyecto apunta a hacernos cargo del desafío que tenemos pendiente en cuanto a continuar aumentando la cobertura de nuestros servicios, así como de educar y asesorar a nuestros afiliados sobre la importancia de planificar y ahorrar para su jubilación. Sabemos que para ello es fundamental estar cerca de ellos”, enfatizó el ejecutivo.
Rodríguez Marengo precisó que las nuevas oficinas implican un crecimiento de más de 40% en la red de servicio. En concreto, gracias a este plan de expansión, el 89% de los afiliados de ProVida estará a menos de 20 kilómetros de una oficina de servicio y el 97% a una distancia máxima de 50 kilómetros.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo y CEO para América Latina de MetLife, Óscar Schmidt, sostuvo en el evento que “la llegada de MetLife proyecta a ProVida hacia una nueva etapa. Ambas empresas tenemos en común el foco centrado en las personas. La educación y capacitación de los afiliados de ProVida es un tema central. Para ello, es fundamental contar con una extensa red de servicio que nos permita estar cerca de la comunidad, por lo que una de nuestras primeras decisiones fue darle luz verde a este importante plan de expansión de oficinas”.
Y para graficar la importancia de contar con un buen sistema de atención en oficinas establecidas, el gerente general de ProVida aseguró que en 2013 realizaron 5,6 millones de atenciones personalizadas en las oficinas.
