Connect with us

¿Que deseas buscar?

Investigadores de IFOP realizan crucero de investigación en el Buque Científico Cabo de Hornos

(2)

La expedición tiene como objetivo evaluar el stock desovante de merluza del sur, cola y tres aletas en las aguas exteriores entre la X y XII regiones, a fin de generar conocimiento biológico, como tallas, edad, madurez sexual, alimentación y fauna acompañante, además del estado de los recursos.

 

En la mañana de ayer lunes, y con una dotación de 18 investigadores del Instituto de Fomento Pesquero, el B/C Cabo de Hornos, perteneciente a la Armada de Chile, zarpó rumbo al sur de nuestro país a investigar la meluza del sur, cola y tres aletas, el crucero científico tendrá una duración de 35 días

 

Durante el crucero, los investigadores realizarán muestreos biológicos a bordo, orientados a obtener la composición de talla por sexo de los ejemplares, muestreos biológicos específicos orientados a obtener la relación entre longitud y peso de los ejemplares por sexo y obtener los otolitos para determinar la edad de las muestras .

 

Con respecto a la fauna acompañante, se registrará el peso, talla, número de especies en kilogramos y centímetros, número de unidades y posición geográfica.

El crucero contempla 47 estaciones oceanográficas, las cuales se realizarán con la roseta oceanográfica, instrumento que permite medir el oxígeno, la clorofila, zooplancton, fitoplancton y los nutrientes del océano.

 

Se obtendrán datos de las corrientes por medio del correntómetro y se recogerán datos meteorológicos, tales como viento presión atmosférica, temperatura humedad relativa.

 

El jefe de proyecto es Álvaro Saavedra y el jefe de Crucero es Francisco Leiva ambos Ingenieros Pesqueros del Instituto de Fomento Pesquero.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *