Connect with us

¿Que deseas buscar?

Análisis de las manos y contextura del cuerpo permite identificar personalidad y enfermedades

(3)

Poder reconocer  el carácter,  la constitución física, el temperamento  de las personas y llegar a predecir qué enfermedad lo aqueja,  a través de la  observación de la estructura corporal, de la forma de  sus manos y de la lectura de los gestos, es lo que expondrá  en el  taller “Análisis morfológico de las manos y cuerpo  para identificar biotipos físicos y psicológicos  en las personas” el Profesor  Marcelo Biolatto , experto universitario en Acupuntura y moxibustión quien participará del  11° Congreso Internacional de Medicinas Complementarias.

 

Según el experto, el análisis  se basa  en el antiguo  texto  del Emperador Chino  Nei King (recopilación de escritos médicos, alrededor del año 1400 AC) que clasifica a los seres humanos en tipos psicosomáticos en función de los 5 movimientos: Madera, Fuego , Tierra , Metal y Agua y los seis planos energéticos (Tae yang, Shao Yang, Yang Ming, Tae ynig, Jue Ying, Shao Ying).

 

Por ejemplo, las personas de Constitución Madera pueden ser madera yang o ying  en este caso vemos algunas de las características físicas y psicológicas que lo caracterizan:

 

·Espaldas anchas buena musculatura independientemente de la talla. Ojos  grandes, algunas veces desorbitados, la mirada es franca, los arcos superciliares amplios.

 

Los síntomas de la infancia

·Intolerancias alimenticias a las comidas copiosas, al chocolate, a los huevos, etc.

· Miopía precoz, crisis de alergia.

·Turbulento, intrépido, nervioso, algunas veces se muerde las uñas o presenta tics.

 

Comportamiento del adulto:

·Fatigado  por la mañana con dificultad para levantarse y ponerse en circulación incluso si el sujeto se levanta pronto y espontáneamente.

·Le gusta acostarse tarde y se duerme tarde.

 

Para el Prof. Marcelo Biolatto un buen terapeuta es el que conoce “qué tipo de enfermedad sufre el paciente” un gran terapeuta es quien sabe “qué tipo de paciente es el que sufre la enfermedad.”  Las personas que asistan  al seminario  aprenderán a  “reconocer e identificar el biotipo”, comprender la naturaleza de sus emociones, analizar aspectos de su personalidad según sea su contextura física así como también  la predisposición orgánica a padecer enfermedades especificas a su constitución.

 

11 ° Congreso Internacional de Medicinas Complementarias se realizará los días 22,23, y 24 de Agosto en la Facultad de Medicina de la Universidad Finis Terrae, (Av. Pedro de Valdivia

1509, Providencia).

 

Para mayor información visitar el sitio

Web: http://congreso.escuelainternacional.cl/

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *