Connect with us

¿Que deseas buscar?

Ministra de Desarrollo Social inaugura y anuncia proyectos en materia de protección social

(4)

Se trata de la inauguración de espacios públicos infantiles, HEPIH, entrega de fondos autogestionados de Senama, a organizaciones de adultos mayores, y anunció de la construcción de un Establecimiento de Larga Estadía, ELEAM. Además, de un Dialogo Ciudadano.

 

En su primera gira oficial a la Región de O’Higgins, la ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas Acevedo, visitó las comunas de Rengo y San Fernando con el principal objetivo de difundir, inaugurar y anunciar distintas iniciativas relacionadas con el Sistema de Proteccion Social del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

 

En la comuna de Rengo, la secretaria de Estado, acompañada de diversas autoridades regionales y parlamentarias, encabezó la inauguración y habilitación del Espacio Público Infantil, HEPIH, para el Hospital Ricardo Valenzuela Sáez.

 

Esta importante iniciativa se hizo posible gracias al Fondo Concursable del Subsistema de Chile Crece Contigo que busca favorecer el inicio y mantención de la lactancia, la estimulación, el juego y las condiciones de acompañamiento familiar en establecimientos hospitalarios del Servicio Nacional de Salud. Cabe destacar que dicho hospital es el primer recinto de la Región de O’Higgins que ha implementado esta iniciativa que va en beneficio de gestantes, niños, niñas y sus familias.

 

En la oportunidad, el alcalde Carlos Soto, destacó el proyecto pero por sobre todo el esfuerzo que hacen los funcionarios del hospital para llevar a cabo sus funciones cotidianamente. Y solicitó a la Ministra Villegas ser la portavoz ante la Presidenta Michelle Bachelet también para destacar el trabajo coordinado del gobierno “aquí en nuestra Región se ha instalado un gobierno regional que es capaz de trabajar muy de cerca con los municipios, los alcaldes, los concejos y con la ciudadanía en general”.

 

Por su parte la Secretaria de Estado resaltó que “Esta visita representa un esfuerzo importante que nos ha pedido la Presidenta y que tienen que ver con la descentralización de las políticas públicas. Encontrarnos en Rengo es una oportunidad para hablar de descentralización, de igualdad”. Hizo especial hincapié en el éxito que ha tenido Chile Crece Contigo que partió atendiendo 40 mil gestantes, que hoy atiende sobre los 186 mil beneficiarios, que está en todas las comunas del país y que próximamente extenderá su atención, que hoy es hasta los 4 años, hasta los niños y niñas de 8 años.

 

Posteriormente la Ministra se trasladó hasta el Teatro Municipal de Rengo donde se reunión con más de 500 adultos mayores a quienes se les hizo entrega del Fondo Nacional del Adulto Mayor. Este Fondo busca impulsar la generación y el desarrollo de capacidades de autogestión, autonomía e independencia de participantes. En la Región de O’Higgins las organizaciones de adultos mayores se adjudicaron 248 proyectos con un monto de 217 millones de pesos.

 

Desde la sede de la Unión Comunal de Adultos Mayores la ministra oficializó la construcción de un Establecimiento de Larga Estadía (ELEAM) para Adultos Mayores de la Región. “Cumplimos a los 100 días, pero ahora tenemos avanzado además el estudio y estamos haciendo un trabajo en conjunto con la Seremi de Bienes Nacionales y SERVIU, SENAMA, Ministerio de Desarrollo de tal modo que en 2017 debería estar en funcionamiento”, expresó Villegas, destacando que se está elaborando una ambiciosa agenda con la preparación de una Política Integral de Envejecimiento saludable, digno y para eso está trabajando en una línea de prevención muy fuerte.

 

En este sentido, la intendenta de la Región, Morín Contreras señaló que “”este es un gran anuncio regional, un compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet, dentro de sus primeros 100 días, que es la definición de un Centro de Larga Estadía para el adulto mayor de nuestra Región, y será ubicado en la comuna de Rengo, lo que está implicando que habrá una capacidad para 70 adultos mayores que no están en condiciones de atenderse porque viven solos, o ya no tienen redes ni familias, aquí podrán estar bien cuidados, bien atendidos, haciendo que sus vidas sean dignas en sus últimos días, sobre todo aquellos que se encuentran postrados”.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *