Por David Pérez Arce
Los futuras intendentes también serán elegidos para ocupar durante 4 años en el cargo, al igual que los: alcaldes, Concejales, Diputados y CORE.
El proyecto fue enviado por la mandataria, es un documento de 16 páginas, esperando que al ser aprobado en el congreso y se convierta en Ley deberá entrar en vigencia el 2017. Los intendentes podrán ser reelegidos por un nuevo periodo.
Para ser elegido Intendente se requerirá la mayoría absoluta de los sufragios válidamente emitidos, por lo cual se contempla la posibilidad que haya una segunda vuelta entre los candidatos más votados.
Las razones para elegir al intendente
“En cuanto representante del presidente resulta lógico que sea nombrado por el. Sin embargo hoy en día, cuando los ciudadanos elige a los alcaldes, concejales, parlamentarios y consejeros regionales, y en circunstancias que el intendente dirige un cuerpo constituido por autoridades electas democráticamente, su carácter designado resulta anómalo”.
La primera elección por sufragio universal en votación directa de Intendentes, se realizara en la oportunidad que determine la Ley orgánica constitucional que establece el inciso cuarto del artículo 112.
El intendente, dado su carácter electo, presidirá el Consejo Regional. Además, le corresponderá la coordinación, supervigilancia y fiscalización de los servicios públicos que operen en la región y que dependan o se relacionen en el gobierno regional respectivo.
Ello le permitirá administrar un sistema de gestión que posibilitara satisfacer de modo descentralizado las necesidades de la comunidad regional.
El gobernador regional
El Gobernador Regional quien será el representante del Presidente de la República en la región, designado y removido libremente por este, tendrá a su cargo tareas propias de Gobierno Interior, tales como control y orden público, combate, a la delincuencia, extranjería, emergencias y, en general, supervigilancia y fiscalización de los servicios públicos que operen en la región y que dependen o se relacionen con el Presidente de la República a través de un ministerio.
Pese al anuncio presidencial, diputados DC reforzaron la postura de su último Consejo, en donde no se descarto ampliar los plazos hasta el 2020 o 2021 para la elección de Intendentes. (¿…?)
