Por David Pérez Arce
Las declaraciones del Senador Andrés Allamand, quien busca una unidad en la Centroderecha, con la creación de una sola colectividad, encontraron un eco inmediato y se hizo notar con las declaraciones que se encargaron de recoger los medios de comunicación.
Hay dos posiciones, una de ellas es la que apoya la iniciativa, la hace suya, mientras que otro sector, considera que los partidos de la Alianza deben seguir existiendo, pues cada uno de ellos tiene su círculo donde se desenvuelve.
En otras palabras, el tema que puso sobre la mesa Allamand, ha servido para que la centro derecha inicien la búsqueda de soluciones que de verdad necesitan como conglomerado políticos.
Los que apoyan la iniciativa
Uno de los primeros en opinar fue el Presidente de RN Cristian Monckeberg quien expreso:
“Debemos enfrentar este escenario con unidad y si esto termina en una idea que confluye y hay mayoritariamente adhesión, bienvenido sea”.
Por su parte, el ex Senador y Presidente de la Alianza por Chile, Andrés Chadwick señala: “Necesitamos ahora una unidad solida y permanente, con un proyecto de futuro, con espacios para crecer hacia otros sectores”.
El senador RN Manuel José Ossandon le quedan las cosas claras y expresa: “Esta idea hay que rescatarla y analizarla en profundidad. Tenemos que volver a empezar, recuperar nuestros valores y transformarnos en una derecha social y cristiana.”
Otras opiniones
El Presidente de la UDI, Ernesto Silva dice: “Valoramos todos los llamados a la unidad. Hacia adelante tenemos que actuar en unidad y eso admite distintas formas.”
El Senador RN Alberto Espina expresa: “Necesitamos una coalición que tenga distintos partidos y movimientos para que la diversidad pueda expresarse.”
El senador UDI Hernán Larraín opina: “Es una opción que no se puede dejar caer. También debemos levantar otras alternativas.”
Siguen las opiniones, aquí va la del diputado UDI Nicolás Monckberg quien puntualiza: “El primer esfuerzo de quienes queremos la unidad del sector es cambiar de actitud y evitar conflictos innecesarios.”
Finalmente, acogemos el pensamiento de Eduardo Salas, Secretario General del PRI quien señala: “Cada partido tiene su identidad; si hay un partido único, se pierde el centro y las ideas propias se diluyen.”
Interesante conocer estas opiniones, sobre un tema que recién salta al tapete y que no cabe duda alguna, continuara dando que hablar y analizar a los dirigentes políticos de la centroderecha.
