A través del Programa Acción en Comunidad de FOSIS, habitantes del sector mejoraron su entorno y, de paso, fortalecieron a su organización.
En la Calle Pedro de Miranda la naturaleza se impone por su belleza. Hermosos y verdes cerros, abundante vegetación, un lugar privilegiado en el cual vivir Aunque hasta hace algunos meses no lo era tanto para algunos vecinos y vecinas del sector. La basura, la falta de cuidado del equipamiento público y también algunas deficiencias en los niveles de participación de los habitantes del lugar, llevaron a que el municipio los propusiera para el proyecto Acción en Comunidad, del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS).
Durante al menos ocho meses, la consultora Quillagua, mandatada por el Fosis, realizó un trabajo con la comunidad tendiente a mejorar sus capacidades, su nivel de organización; trabajo que además contempló el diagnóstico que los propios vecinos y vecinas hicieron respecto de sus carencias, necesidades, fortalezas y oportunidades.
Se trabajó con representantes de 30 familias de este sector de Lo Miranda, en la comuna de Doñihue, a través de reuniones periódicas realizadas en el Colegio La República, ya que no cuentan con sede comunitaria.
Los principales problemas manifestados por los participantes del proyecto fueron dificultades con la basura, falta de hermoseamiento del lugar e inseguridad ciudadana.
En ese sentido, y de acuerdo al plan de trabajo, la comunidad priorizó ayudar a resolver el “problema de la basura”, ya que existen varios callejones en el sector y el acopio de los desechos en las esquinas les traía problemas, sobre todo por los perros vagos que rompen las bolsas, dejando esparcidos los desperdicios.
La inversión de FOSIS fue de tres millones de pesos y contempló, también, el hermoseamiento de los paraderos, incluyendo en uno de ellos una placa que recuerda que fueron los vecinos organizados, en conjunto con FOSIS, los que desarrollaron este proyecto.
A la actividad de cierre del proyecto asistieron, además de la comunidad, el Director Regional del FOSIS, Felipe Osorio Berríos; el Director de Desarrollo Comunitario de la comuna de Doñihue, Juan José Henríquez; y la concejala Ximena Meneses.
La inauguración de los paraderos remozados y el cierre del programa Acción en Comunidad, sector Lo Miranda, fue una verdadera fiesta para vecinos y vecinas, que ahora se plantean nuevos objetivos y que esperan, con su ejemplo, motivar a otros habitantes del sector.
Felipe Osorio, Director Regional del FOSIS, felicitó a los vecinos y vecinas de Lo Miranda por su dedicación, entusiasmo y trabajo. Dijo que las obras financiadas mediante este proyecto, si bien no dejan de tener un valor importante por lo necesarias, son un medio para fortalecer a la junta de vecinos y a la comunidad en general, pues el programa busca potenciar las capacidades y habilidades de las personas que habitan un mismo territorio y tienen la capacidad de ponerse de acuerdo e ir tras sus sueños, como grupo organizado, en pro del bien común.