Por David Pérez Arce
Lo que buscan los dirigentes políticos, es encontrar una alternativa, que les permita superar el difícil momento, por el que atraviesa la política en nuestro país.
Ayer era una oportunidad para que los presidentes de todos los partidos (Nueva Mayoría y Alianza) realizaran el primer acercamiento, pero… no hubo quórum… Así de simple. Fueron varios los dirigentes que no llegaron a la cita, cada cual da a conocer sus razones.
Lo concreto, es que es el electorado quien debería fijar la pauta, en busca de una salida a este conflicto. Hay términos que no deberían emplearse, en busca de alcanzar esta unidad y de ello, los términos “Perdonazo” debe ser el más apartado para esta convocatoria.
A todo esto, a mucho les aflige la llegada del 21 de Mayo, una de las fechas más importante para la política chilena y a la que se desea llegar, en esta ocasión, con algo que mostrar a la ciudadanía.
El daño ya está hecho
El Diputado DC Roberto León, cuyo hijo apareció en la lista de la denuncia del SII, se refirió a la situación, afirmando que “mas allá de lo que se diga, su imagen ya está dañada”.
“El daño comunicacional ya está hecho y aquí no hay nada que hacer. La gente que me cree va seguir creyendo y la que no me cree, no. Cuando llegue el minuto tomaremos la decisión de cómo se toma la mejor defensa. A los que a declarar los criticaron por declarar, y a los que no lo hicieron, por no hacerlo. Los trabajos a los hijos de Pizarro fueron el año 2011, y el no fue candidato el 2009. Pero comunicacionalmente hay que enlodarlo”, es su reflexión.
Otra comisión investigadora
Hasta la oficina de partes de la Cámara de Diputados llegaron los jefes de bancadas: María José Offman, UDI; Alejandro Santana, RN y Pedro Browne, (Amplitud), quienes presentaron las 48 firmas necesarias para votar la creación de la Comisión Investigadora por el caso Caval.
“Lo que busca esta comisión es hacer una fiscalización política de hechos que puedan involucrar a funcionarios públicos”.
La oposición ya se está afinando la lista de invitados a esta instancia, que contempla, entre otros, al Vicepresidente del Banco de Chile, Andrónico Luksic, además de Sebastián Dávalos, el hijo de la Presidenta Bachelet.
“Invitaremos a todos quienes han sido involucrados y a las autoridades de la Región de O’Higgins que puedan haber realizado alguna acción que no corresponda”.
