Por David Pérez Arce
El parque automotriz en nuestro país en la actualidad, llega a los cuatro millones de vehículos, los que circulan por calles y caminos, los que fueron creados para comodidad y placer, de sus propietarios, son a su vez, según las estadísticas, causantes de 78.445 accidentes de tránsito con un resultado trágico de 57.885 personas lesionadas, con un saldo trágico de 1.630 víctimas, las fatales.
Lo preocupante, los accidentes de tránsito dan cuenta que se producen por exceso de velocidad, por consumo de alcohol y el uso de teléfonos celulares.
Chile había adquirido un compromiso, el año 2011 y era reducir los accidentes el año 2020 con una reducción del 50% de muertes en accidentes del tránsito.
En cifras, las 1.573 víctimas registradas en el año 2011 debieran llegar a no más de 787 víctimas de aquí al termino de la década, el 2020.
En esta tarea debe estar asumido el compromiso de todos quienes se sientan tras el control de un vehículo, deteniéndose en algún instante, a valorar la vida propia, la de sus familiares que le acompañan además de las víctimas que suelen quedar abandonadas en el camino.