Por David Pérez Arce
El asesoramiento entregado por Jorge Insunza fue primeramente al Banco de Chile, estamos hablando al inicio de la década pasada y luego continuo su tarea prestando servicios a la empresa Antofagasta Minerals.
Estas empresas destinaban recursos para la actividad política, según se da a conocer en El Mercurio, Antofagasta Minerals destinó para las elecciones: municipales, parlamentarias y presidenciales desde el 2008 en adelante la suma de US$ 6,8 millones.
Para la última contienda presidencial, a través de la Minera Centinela, Michilla, y Los Pelambres, los aportes ascendieron a los US$ 2,3 millones.
Codelco también entregaba recursos
La misma publicación, en su edición de ayer miércoles, en el Cuerpo de Economía y Negocios, da cuenta que;
“Cuarenta y ocho horas antes que la Presidenta Bachelet se dirigiera al país en su mensaje del 21 de Mayo ante el Congreso Nacional, la mandataria sostuvo una reunión reservada con el Presidente del Directorio de CODELCO, Oscar Landerretche, allí, según se admitió la minera Estatal, abordaron un complejo tema; el reporte de pagos a distintos políticos de la Nueva Mayoría, que ascendieron a un total de US$ 1 millón y en los que se incluían los servicios de Sistema Consultores, ligada al ex ministro Jorge Insunza.
Los pagos a la Nueva Mayoría
Quien figura con la mayor cantidad en pagos de Codelco es Raúl Álvarez Cortes, el asesor del director, Raimundo Espinoza. El profesional, que también fue director de Enami, facturó US$ 476.779 por servicios ligados al mundo sindical.
El abogado Jorge Navarrete Martínez recibió de Codelco US$ 304.680 mientras que la actual diputada Denise Pascal Allende (PS) aparece recibiendo US$ 163.079 por servicios a la minera entre los años 2001 y 2006.
El ex diputado, PPD, Esteban Valenzuela por una asesoría realizada el año 1999 recibió US$ 23.445.
La verdad es que los cobros por asesorías son elevados y serán tema de análisis para un buen tiempo más.
