Por David Pérez Arce
La Ley de partidos políticos fue abordada al inicio de esta semana, el lunes, en el Comité Político de La Moneda. En este encuentro, el Ministro del Interior, Jorge Burgos, aseguró que el mensaje no sería enviado al congreso sin ser analizado en detalle con la Nueva Mayoría.
El gobierno lleva más de un mes trabajando los contenidos del proyecto con el oficialismo, el articulado del proyecto de Ley fue analizado durante una reunión de dos horas, aproximadamente, que sostuvo la Ministra (s) del Minsegpres, Patricia Silva, con los secretarios generales de la Nueva Mayoría.
El gobierno quiere establecer en la futura Ley un plazo de 210 días a los partidos políticos para reinscribir a toda su militancia.
Las dudas que se alzan en el oficialismo
La decisión ha generado dudas en el oficialismo. En el mes de Abril, al conocer la propuesta de la comisión asesora la Presidenta del PS, Isabel Allende, comentó en su cuenta Twitter “Complejo el desafío de refichaje para los partidos. Lo intentamos en el Partido Socialista y fue un fracaso”.
Por su parte el Secretario General del PPD, Oscar Santelices opinó:
“El plazo para la reinscripción de los partidos sea 210 días. Ahora la discusión del debate es que periodo de tiempo realmente se necesita para el proceso, y eso se podría ver en el Congreso”.
El caso Caval en Rancagua
El empresario Andrónico Luksic envió una carta a la comisión investigadora del caso Caval, en la que señala, en una de sus partes:
“Manifiesto a usted mi profunda molestia por las declaraciones efectuadas por el diputado Juan Luis Castro, quien faltó a la verdad en el marco de la sesión realizada ayer”.
“Quiero informar a los integrantes de la comisión, que jamás he tenido un teléfono de prepago. Tampoco se me han incautado teléfono alguno, tal como aclaró hoy el Fiscal Regional de O’Higgins”.
Al parecer el intercambio de posiciones ante el fiscal, de parte del diputado (PS) se continuara conociendo en la semana venidera.
