Luego de incautar un camión con 3 mil 500 kilos de merluza extraída ilegalmente, los sujetos involucrados en el ilícito atacaron a efectivos de carabineros y funcionarios de Sernapesca y de la Seremi de Salud, quienes debieron resguardarse en el retén policial de Aquelarre, comuna de Vichuquén, en la región del Maule.
Los hechos ocurrieron la noche del miércoles durante un control carretero conjunto. Al detectar el transporte de 3,5 toneladas de recursos sin acreditación de origen, se procedió a la incautación del vehículo y su cargamento, momento en el cual los involucrados (aún sin identificar) amenazaron e intentaron agredir a los funcionarios, destruyendo además las camionetas de Sernapesca.
Frente a esta situación, los inspectores tanto de Sernapesca como de la Autoridad Sanitaria debieron resguardarse en el recinto policial, pero al mantenerse la amenaza fueron escoltados alrededor de las 22:00 horas a la comisaría de Licantén.
En el intertanto, desconocidos intentaron incendiar la oficina de Sernapesca en Iloca, y la intervención de vecinos para detener el siniestro y evitar que el fuego se propagara.
ATENTADO CONTRA LA AUTORIDAD
Conocidos los hechos, el Director Nacional (s) de Sernapesca, Germán Iglesias repudió este nuevo caso de violencia y anunció que hoy jueves se interpondrá en el Juzgado de Licantén una denuncia por daños a la propiedad fiscal, amenazas y atentados contra la autoridad. “Además, nuestros abogados presentarán un recurso de amparo preventivo para los funcionarios que recibieron amenazas y agresiones en cumplimiento de su labor fiscalizadora”, agregó la autoridad.
Este ataque se suma a otros atentados y ataques sufridos por Sernapesca en distintas regiones del país, como la ocurrida en diciembre pasado también en la región del Maule, en la que la Dirección Regional resultó prácticamente destruida. Por lo anterior, la institución pondrá estos antecedentes a disposición del Consejo de Defensa del Estado, para que se tomen las medidas persecutorias que corresponden.
“Nuestros funcionarios cumplen un rol público que es garantizar la sustentabilidad de la actividad pesquera, la que se ve amenazada por el actuar irresponsable de quienes practican la pesca ilegal, extrayendo recursos sin declararlos y compitiendo deslealmente con aquellos pescadores que sí tienen un compromiso con la pesca sustentable. Este grupo además tiene un comportamiento delictual que como institución no vamos a tolerar y protegeremos a nuestros funcionarios reforzando nuestras medidas de seguridad, y exigiendo todo el rigor de la ley para los responsables de estas agresiones”, aseguró Iglesias.
Cabe recordar que Sernapesca ha incautado más de 80 toneladas de merluza en la región del Maule en lo que va del año, lo que representa un tercio de la merluza ilegal detectada a nivel nacional.
