Connect with us

¿Que deseas buscar?

Arzobispo de Concepción señala: “La iglesia no ha sido invitada a dar sus puntos de vista”

(politica)

Por David Pérez Arce

 

El tema del aborto terapéutico o con  el nombre similar, desde el punto de vista médico, tiene su mayor obstáculo en los puntos de vista de cada ciudadana, que son las quienes entregar sus puntos de vista, dado que son ellas  el factor más importante, desde el punto de vista humano y moral.

 

Es evidente, que la Iglesia tiene un punto de vista, moral, que es acogido con mucha fuerza en el mundo cristiano.

 

El destacado miembro del clero chileno, monseñor Fernando Chomalí, Arzobispo de Concepción alzó su voz y  señaló a los medios de comunicación: “La iglesia no ha sido invitada a dar sus puntos de vista sobre este tema” (el aborto).

 

El tema se encuentra  en  discusión en el Senado, y por el momento la DC está pidiendo que el proyecto sea votado, por el momento, mientras se sigan analizando posiciones, entre quienes apoyan la iniciativa, dando sus razones, y quienes rechazan porque apoyan el derecho a la vida.

 

 

Adriana Muñoz elegida vicepresidenta

 

El capítulo que estaba faltando, para el término de la discusión en el senado, que concluyó, en su primera parte, con la censura a la  vicepresidencia, cargo que ocupaba el Presidente del MAS, el Senador Navarro.

 

En la tarde de ayer se puso el tema sobre  la mesa con el interés de encontrar la figura y el nombre para que vaya a la mesa a ocupar tan importante cargo.

 

La Nueva Mayoría presento el nombre de la senadora, Adriana Muñoz quien recibió 19 votos, resultado suficiente para ser elegida.

 

La Alianza presentó como postulante al Senador Francisco Chahuán quien logró conquistar 13 votos.

 

 

El Senador Eugenio Tuma

 

Otra noticia que dice relación con un parlamentario y se relaciona  con la querella que interpuso el Consejo de Defensa del Estado, en contra del senador Eugenio Tuma por fraude al fisco.

 

Toda esta situación fue conocida tras la denuncia de la secretaria del senador quien denuncio que gastos cobrados por el parlamentario no fueron ejecutados.

 

El parlamentario no pudo comprobar que efectivamente la tarea  encomendar fue entregada a conformidad.

 

Con esto de la probidad  está llevando a varios parlamentarios a tener cambiar de hábitos para  recuperar la confianza ante el electorado que principal tarea se desean repostular.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *