Por David Pérez Arce
La ciudadanía esperaba con interés esta sesión especial de la Cámara y el Senado en la que era la primera vez, en sus 204 años de vida, que ambas ramas del poder legislativo, entregaban una cuenta pública de su gestión.
Lo que llamó la atención fue la elocuencia y seriedad en las expresiones, rescatamos lo señalado por el Presidente del Senado y quien manifestó:
«Hemos vivido tiempos complejos. Reconozco que muchas veces no hemos estado a la altura de lo que la ciudadanía esperaba de nosotros. En el campo político y empresarial se han evidenciado prácticas que estamos decididos a erradicar. Lo que ayer era tolerado, hoy ya no es aceptado. Las exigencias en materia de probidad y transparencia hoy son mucho mayores que en el pasado. Es la hora de pasar de los lamentos a la acción», sentenció Walker.
No pasan desapercibido lo expresado por el Presidente de la Cámara de diputados, cuyos conceptos también son trascendentes:
«Si hacemos los cambios que el país exige, vamos a tener una oportunidad inmejorable para recuperar la confianza de la ciudadanía. Sabemos que no es fácil. Por lo mismo, se requiere, decisión, coraje, acciones concretas, perseverancia y sobre todo mucha consistencia», manifestó.
Hay que esperar dos años
Para quienes han cumplido una etapa de trabajo y son parte del contingente de pensionados o jubilados, escucharon con atención e interés, lo que dio a conocer la Presidenta Bachelet que anunció el envío de un proyecto de Ley mediante el cual se eliminaba de la cotización de salud para este grupo de unos 310 mil adultos mayores.
Lo que faltaba por añadir a esa información, es que esto se hará por etapas. La primera de ella, al entrar en vigencia la Ley en su primer año la cotización bajara en un 3% y el segundo año quedara en 0%.
Se va a contraloría
Era lo que se esperaba, que el tema del Cense con el fraude cometido por un ciudadano extranjero iniciara un proceso distinto. Esto se produjo cuando en la Cámara se conocía el caso.
El Diputado RN Nicolás Monckberg, miembro de la comisión de trabajo señaló:
“Hoy, junto con pedir a la Contraloría que realice una fiscalización interna a todo el programa de capacitación Sence, le exigimos, como bancada, a la Ministra del Trabajo, que se encargue una auditoría externa para detectar todas las irregularidades existentes y fiscalice la veracidad y calidad de los supuestos cursos de capacitación”.
