Por Carolina Pérez Araya
Con el objetivo de generar un movimiento social para que la autoridad apruebe medidas concretas, que permitan disminuir la delincuencia, se realizó un fuerte llamado a la comunidad a ser parte y sumarse para trabajar contra la delincuencia.
El Alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, precisó los detalles de este movimiento “este es un movimiento social, en que no estamos en contra del Gobierno, no de las policías, ni de los Fiscales ni jueces, si no que lo que queremos es que de las bases de cada una de las comunas y de las regiones, surjan una serie de iniciativas, que nutran las que ya existen, de tal forma que se planteen por las vías que correspondan, las que serán materia de ley las verá el parlamento, las que sean materia de los municipios las veremos nosotros y las que sean materia de Gobierno, entregárselas formalmente. Acá hay una gran oportunidad, de entre todos poder resolver un gran flagelo que tenemos hoy día que es precisamente la delincuencia”.
Durante el lanzamiento estuvieron presentes Dirigentes Sociales, Juntas de vecinos, gremios, Instituciones Territoriales, comunidad que es el actor principal de este movimiento, los que deberán participar y entregar sus medidas en la página Web www.juntoscontraladelincuencia.cl
Por su parte, el Senador Alberto Espina entregó estadísticas regionales en cuanto a la delincuencia “en esta región hubo 11.200 robos el año pasado que se investigaron y se archivaron por no tener resultados, lo que significa que en el país 9 de cada 10 robos cometidos, quedan en la más absoluta y total impunidad y esa es una cifra muy por sobre el promedio de los demás países y demuestra que lo que dice relación con los robos, la delincuencia está absolutamente desbordada”.
Este movimiento es transversal y están invitados todos quienes quieran trabajar juntos, con el objetivo de disminuir la delincuencia, la idea es poder ingresar a la página Web, ya son cerca de 40 mil personas las que han participado dejando su comentario y medidas para terminar con este flagelo que toca a todos.
Este movimiento social tiene 10 medidas urgentes contra la delincuencia, que son:
1.- Control preventivo de identidad
2.- Más facultades a los policías para interrogar testigos
3.-Las policías podrán detener en cualquier momento a delincuentes, cuando aparecen en grabaciones y fotografías.
4.-Las policías cuando detengan a un delincuente siempre podrán registrarle su ropa, equipaje o vehículos en busca de pruebas del delito.
5.- permitir que el Fiscal o las policías detengan a un delincuente que confiesa un delito, aún cuando no sea flagrante o tenga domicilio conocido.
6.-Que el delincuente no quede libre por ausencia del Fiscal a la audiencia de Control de Detención.
7.-En un allanamiento por robo, poder incautar especies que vienen de otros robos.
8.-Considerar para la prisión preventiva, las reiteradas detenciones anteriores de un delincuente.
9.-Poner en marcha el banco unificado de datos para que al mismo tiempo los jueces, las policías y Fiscales tengan la información de los delincuentes.
10.-Obligar por Ley la coordinación entre Fiscales, Policías y Jueces para que se puedan prevenir y mejorar las investigaciones de los delitos.
Estas 10 ideas, pretenden bajar considerablemente la delincuencia, considerando que en la región de O’Higgins, actualmente hay 3.024 prófugos de la justicia.
El trabajar unificados es el lema de esta movilización, la que de dar resultados, cambará la vida de muchas personas.
