Por David Pérez Arce
Por cuatro horas se extendió el Consejo Nacional de la Democracia Cristiana, en la que los miembros de esta instancia partidaria esperaban tratar, entre los temas principales, el proyecto que busca legalizar el aborto en los casos de peligro de vida de la madre, inviabilidad del feto o violación.
El tema, tras la discusión, fue aprobado el proyecto a favor por 23 votos a favor, en lo que se da libertad de acción a sus parlamentarios, pero resalta la protección del derecho a la vida.
Para el día 4 de Agosto está previsto que se vote el proyecto en la Comisión de Salud de la Cámara.
“La declaración establece con claridad nuestro respeto por el derecho a la vida. Tenemos diferencias importantes con el proyecto del gobierno” manifestó el Senador Jorge Pizarro, Presidente de la DC.
En el PPD deben formular
Miembros de la directiva del PPD, como el secretario general, Oscar Santelices y los vicepresidentes, Gonzalo Navarrete y René Jofre, se han dado a la tarea de trabajar, junto a connotados abogados, para afinar detalles técnicos de los dos sistemas de asambleas constituyentes que fueron puestos sobre la mesa en el último consejo del partido.
La primera opción sería una AC de 360 miembros con, composición mixta; 155 delegados electos y que los parlamentarios que se elijan en 2017, 155 diputados y 50 senadores, sean parte también de la AC.
Así se postergaría la definición de un texto Constitucional para el próximo gobierno. La segunda opción comprende 300 delegados elegidos de manera proporcional.
Insulza asume en el Chile Transparente
Se inician las tareas públicas del ex Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, quien asumió la Presidencia de Chile Transparente, organización dedicada a “promover prácticas de transparencia y probidad en instituciones públicas y privadas”.
Insulza reemplaza en este cargo a José Antonio Viera-Gallo, quien está fuera del país, pues asumió la Embajada de Chile en Buenos Aires.
Junto al secretario de la OEA también se incorporó al Chile Transparente el ex Contralor General de la República, Ramiro Mendoza.
