Divididos en tres grupos de trabajo, los futuros médicos manifestaron su satisfacción por continuar su formación en un Hospital de alta complejidad como el Regional Rancagua. La Directora, Dra. Sonia Correa, los llamó a internalizar la vocación por el servicio público.
A los servicios de Neonatología, Urgencia Pediátrica, Cirugía Infantil y Hospitalización Pediátrica, serán destinados los 14 estudiantes de Medicina de la Universidad Diego Portales, que iniciaron su internado de 15 semanas en el Hospital Regional Rancagua, divididos en tres grupos de trabajo.
La Dra. Heidy Leiva, Jefa del Servicio de Pediatría del establecimiento, tuvo la misión de recibir a los futuros médicos, quienes hicieron un recorrido por los distintos servicios y principales áreas clínicas del recinto. En sus palabras de bienvenida, la profesional dijo que “queremos que aprendan pediatría, pero también la forma de relacionarse entre médicos y otros profesionales y técnicos de la salud”. Refiriéndose al buen trato que debe primar entre funcionarios y hacia los pacientes, recalcó que “los médicos somos los líderes de este servicio y debemos actuar en consecuencia”.
En tanto, la Directora del Hospital Regional, Dra. Sonia Correa, quien sostuvo un breve encuentro con los internos, les deseo muy buena suerte en la experiencia y los llamó a desplegar lo mejor de sus conocimientos y capacidades para garantizar una mejor atención de salud hacia el usuario y sus familias. “Queremos que dejen bien puesto el nombre de su universidad, pero sobre todo confiamos en que internalicen la vocación de servicio que debe imperar en el sistema público”, puntualizó.
El grupo de internos es liderado por su delegado, José Montes, quien se mostró bastante agradecido por la recepción que los estudiantes percibieron, y subrayó que “este internado va a ser una nueva forma de hacer las cosas, nos pusieron las cosas bien claras, tal como debe ser”. Y frente al sistema de gestión interna, valoró que “en las salas de hospitalización haya una enfermera y un paramédico además de un médico, lo que para nosotros es muy enriquecedor en el inicio de nuestras carreras”.
Por su parte, el interno Sebastián Lavanderos, señaló sentirse “muy contento por la oportunidad de estar en un hospital de alta complejidad con todos los servicio disponibles”. Esto, sostuvo, “implica capacidad de aprendizaje y desarrollo profesional basado en la experiencia que vamos a recoger”.
