Connect with us

¿Que deseas buscar?

Exitoso Curso de Ciencia y Comunicación realizado en la Región de O’Higgins

(4)

Periodistas, comunicadores e Investigadores se reunieron nuevamente en torno a la Comunicación de la Ciencia

Con gran interés de la prensa y del mundo de la investigación de la Región de O’Higgins, se realizó el Curso de Ciencia y Comunicación, organizado por la Red de Gestión Tecnológica para el Agro – RGTA, que tuvo entre sus objetivos principales, el capacitar a investigadores y comunicadores de la región en la importancia de comunicar y cómo comunicar la ciencia y la investigación que se está desarrollando en O’Higgins.

 

En esta oportunidad, la encargada de dictar el curso fue la Periodista Científica y conductora de programas de televisión relacionados a la ciencia, Andrea Obaid, quien destacó positivamente la iniciativa: “El objetivo nuestro era reunir a estos dos grupos, de científicos y comunicadores y lograr crear lazos de comunicación entre ellos ya que en este ámbito existen muchos vacíos, no hay mucha especialización en la comunicación científica, por lo tanto cumplimos ampliamente con nuestros objetivos planteados ya que (los participantes) no solo se fueron con herramientas para difundir de mejor manera, sino también con herramientas para emprender proyectos de divulgación científica”, comentó Obaid.

 

Durante las dos jornadas, a las que asistieron profesionales del ámbito agrícola, de la salud, las matemáticas y comunicaciones, entre otras, se les entregó parte de la historia de la ciencia y el periodismo científico, formatos de difusión tradicionales como prensa escrita, radio y televisión y además se les entregó las claves para trabajar en conjunto y “abrir la mente para desarrollar y crear proyectos regionales”.

 

Proyectos de Divulgación Científica

Parte del trabajo que debieron completar los asistentes fue la creación de proyectos de divulgación científica individuales.  21 fueron los proyectos presentados  y tres los finalistas, en torno a los cuales se desarrollaron proyectos en equipo, los que fueron defendidos por sus integrantes.  Para Andrea Obaid, los tres proyectos defendidos presentan sin duda características que le permitirían ser desarrollados: “Estos tres proyectos tienen todo lo que necesita un proyecto exitoso, pueden ser replicables tanto en regiones o el país, como internacionalmente, sin duda el grupo participante en este curso es un grupo interesado en el tema y con bastante proyección, lo que favorece obviamente a la región”.

 

Para Obaid “Esta iniciativa de la RGTA, permite la instancia de trabajar de la mano a estos dos mundos y como periodista científica sólo puedo destacar la importancia de generar estas ocasiones ya favorece sin duda al trabajo de los centros de investigación y la masificación de la ciencia en Chile.

 

Una de las asistentes fue Adriana Bastías, investigadora post doctoral del INIA Rayantué, quien comentó que: “Con esto ponemos la inquietud para buscar temas relacionados. Como científica somos como una ostra, es decir, nos cuesta transmitir nuestros conocimientos en forma transversal. Tenemos nuestro propio vocabulario y nos cuesta salir de ahí. Los periodistas podrán ayudarnos a transmitir esto en un lenguaje más coloquial, más entendible para todos. Entonces esto nos sirve para integrarlo a nuestro perfil profesional”, puntualizó.

 

Mientras que Sandra Burgos, conductora del programa La Hora Verde en la Radio Comunitaria de Graneros, señaló que: “Aprendí mucho de este curso, me dio muchos tips e ideas de cómo hacer ciertas cosas como preparar de mejor manera un programa, cómo lo informo, cómo intereso a la gente, etc. Esto de conectar la ciencia con la comunicación creo que es básico porque tenemos cierto temor por el lenguaje que se usa en la Ciencia”, añadió.

 

Cabe destacar que la RGTA es un proyecto ejecutado por el Centro Regional de Investigación Agropecuaria, INIA Rayentué y financiado a través de los Fondos de Innovación para la Competitividad FIC, del Gobierno regional de O’Higgins y su Consejo regional, enmarcado dentro de  la Estrategia Regional de Innovación.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.