Connect with us

¿Que deseas buscar?

¿Colchagua KnockOut? Por ningún motivo

(columnasanfdo)

Los hinchas y seguidores de Deportes Colchagua no la están pasando bien. A horas de que comience el campeonato de la Segunda División, existe la incertidumbre sobre el futuro del club que hoy está en una especie de limbo. Pero, ¿por qué llegamos a esta situación, a sabiendas que el equipo que en 2014 se había consagrado campeón de la Tercera División tiene que solicitar el apoyo a la comunidad para poder hacer el último intento de supervivencia?, o acaso ¿se acabaron todas las opciones?

 

En un esfuerzo, se realizó una especie de Teletón en el gimnasio techado, la “Colchaguatón” se le denominó a esta campaña para reunir captadores de accionistas para poder hacerse parte de Herraduros Sociedad Anónima Deportiva Profesional… “profesional”, palabra que se separa del amateurismo, ¿nos hace bien esto para el futuro deportivo del club?, ¿por qué llegar a esta instancia y no resolver con actores preponderantes esta situación en que todos estuviéramos tranquilos esperando el debut de Colchagua por el torneo?

 

No entiendo y no encuentro razón como el empresariado local no se hace parte, a sabiendas de todos sus ingresos por estar en una ciudad que va en vía al desarrollo, y no dan su granito de arena a un club que puede desaparecer.

 

Colchagua le pertenece a una ciudad que es San Fernando y sus comerciantes debieran entregar parte de sus ingresos al equipo, así como también a otras instituciones como Tinguiririca San Fernando en el básquetbol, o las asociaciones deportivas como la propia Olegario Lazo Baeza (básquetbol) o el boxeo o el ciclismo, o tantas que existen y que no cuentan con el apoyo monetario.

 

¿Por qué un club profesional debe estar en esta postura de tener que realizar una campaña “solidaria” para captar futuros accionistas?, ¿por qué se cierran las puertas?. Creo que optar a un mecena será la oportunidad para salvar a un club del abismo en que se encuentra, y que la dirigencia que encabeza Jorge Salazar se dé cuenta de una vez por todas que existen otras instancias de financiamiento, y que si la comunidad alzó la voz, porque si se compraron muchas acciones, aunque no las que se esperaban, debe hacerse algo más allá de los cuatro puntos que rigen a la capital provincial.

 

Puedo estar nombrando muchas empresas nacionales y multinacionales que gustosas nos apoyarían como ciudad, pero no puedo ser yo quien sea la persona que los convoque. San Fernando necesita más que nunca el apoyo de las compañías, tanto locales como afuerinas, para que de una vez por todas podamos sentarnos los fines de semana en los estadios para ver a los chicos que, ojo, ha trabajado bajo las órdenes del maná González a pesar de todo y que se mantienen al margen.

 

Esperamos que este domingo cuando sea el debut de Colchagua, podamos ver a un equipo que haya dejado atrás todos los fantasmas de su extinción. Yo quiero ver al club en un futuro en otra categoría que no sea la Segunda División, soñarlo con tenerlo en Primera e incluso en una copa internacional como Tinguiririca en el campeonato sudamericano que se jugó en Ecuador en 2014.

 

Y vuelvo a repetir, al empresariado local, principalmente al sanfernandino, hacerse parte de esto tan bonito que tiene tanta historia y tanto patrimonio como es Deportes Colchagua, no podemos dejarlo morir, es nuestro desafío tenerlo vigente.

 

Por Mario González Maturana

Concejal por la comuna de San Fernando

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.