Connect with us

¿Que deseas buscar?

Resumen policial

(policial)

Carabineros implementará servicios extraordinarios por Festividad de Santa Rosa de Pelequén

Carabineros de la VI Zona, a través de la Prefectura Cachapoal, ha dispuesto de servicios extraordinarios para el resguardo de la seguridad durante la realización de la Fiesta Religiosa en el Santuario de Santa Rosa de Lima en la localidad de Pelequén, en la comuna de Malloa. Para ello, el Jefe Zonal Operativo de Carabineros, Coronel José Luis Rivera Aedo, entregó las instrucciones al personal que desempeñará funciones durante los 11 días que dure la actividad.

 

Debido a la concurrencia masiva de personas, los servicios se extienden desde el jueves 27de agosto y hasta el lunes 7 de septiembre, día en que finalizan las actividades tanto religiosas como comerciales en el exterior del Santuario. Por lo que están enfocados a prevenir ilícitos y resguardar la seguridad física de las personas.

 

Serán cerca de 80 funcionarios de Carabineros que trabajaran diariamente en los servicios hasta el término de esta Festividad Religiosa. Entre los efectivos que forman parte de los servicios extraordinarios se encuentra personal de orden y seguridad, tránsito y de servicios especializados como la Sección de Intervención Policial, OS-7, Secciones de Investigación Policial, Fuerzas Especiales, además de los guías caninos con sus perros y motoristas.

 

Cada uno de los funcionarios policiales, quienes estarán presentes en tres turnos, tendrá una misión específica durante la festividad, de tal manera que las personas que acudan a esta Fiesta Religiosa puedan venir tranquilas y tenga ningún inconveniente. También, el personal está instruido para el ejercicio pleno de los roles de comodidad pública y educativo, con la objetivo de orientar e informar a las personas.

 

RECOMENDACIONES SOBRE MEDIDAS BÁSICAS DE SEGURIDAD

 

PARA PREVENIR ACCIDENTES DE TRANSITO:

 

  1. Respete las señales de tránsito indicadas por Carabineros, como así también obedezca la señalética vial que será instalada en el interior e inmediaciones del pueblo de Pelequén.

 

  1. Si concurre a pagar mandas como “Peatón” y utiliza tanto la Ruta 5 Sur, como la “Ruta de la Fruta” (H-66-G), transite siempre por la izquierda de la vía, enfrentando a los vehículos y durante la noche, use prendas reflectantes o claras para que el automovilista lo distinga a distancia, evitando transitar en grupos de tal dimensión que ocupen parte de la calzada.

 

  1. Como “Peatón”, para cruzar la calzada, hágalo sólo en por lugares habilitados para el efecto, sean estos pasarelas peatonales, pasos sobre nivel, pasos peatonales o de cebra y no lo haga corriendo o en forma sorpresiva o por delante o detrás de un vehículo.

 

  1. Los “conductores” deberán transitar a velocidad razonable y prudente en el sector de la localidad de Pelequén (Ruta 5 Sur, entre los Km. 110 y 124), teniendo presente la presencia de peatones en la vía, en calidad de peregrinos.

 

  1. Al concurrir en buses, hágalo sólo en empresas autorizadas del rubro, no se exponga al hacerlo en buses “Piratas”, arriesgándose usted y su familia.

 

  1. En calidad de conductor, planifique oportunamente su viaje, verificando las condiciones mecánicas del vehículo, circulando con las luces encendidas en la Ruta.

 

  1. En el peregrinaje nocturno hacia o desde la localidad de Pelequén, hágalo siempre acompañado, evitando la circulación por lugares despoblados o con demasiada oscuridad.

 

  1. No circule por la berma consumiendo alcohol o bajo la influencia de sustancias prohibidas, previniendo riesgos innecesarios y conductas temerarias en la Ruta.

 

PARA PREVENIR ILÍCITOS:

 

  1. En atención a las aglomeraciones de público que se registran en la localidad de Pelequén, es conveniente cuidar sus especies personales, tales como carteras, billeteras, bolsos u otras especies que porte.

 

  1. No use o haga ostentación de joyas como gargantillas, collares o pulseras de alto valor.

 

  1. No haga demostraciones en la vía pública que porta dinero o especies de valor en los bolsillos o en bolsos.

 

  1. Evite portar billeteras o chequeras en el bolsillo posterior de su pantalón, en atención a que las aglomeraciones que se registran, Ud., no se dará cuenta de su sustracción.

 

  1. Transite por las calles y alrededores de la feria comercial, atento y observando a las personas que la rodean, hágase acompañar por otras personas, no confíe en personas que se le acercaran a vender mercaderías u otro tipo de producto, esto es para distraerla.

 

  1. Si va a comprar, hágalo sólo a los comerciantes autorizados, no se arriesgue a “estafas” por productos ilegales y no se convierta en “cómplice” de receptación de especies o infracciones a la Ley de Propiedad Intelectual.

 

  1. Si concurre en vehículo, estaciónelo, solo en lugares autorizados (municipales o particulares), no se arriesgue a la comisión de Infracciones al tránsito ni exponga su vehículo a delincuentes.

 

  1. Compruebe que su vehículo quede con las puertas bien cerradas y sus vidrios arribas, nunca deje especies de valor visibles en su interior.

 

  1. No participe en juegos de azar, ya que estos no se encuentran autorizados y solo son un engaño para quitarle su dinero.

 

 (policial2)

Carabineros detiene a tres sujetos que robaron panadería del sector oriente de Rancagua

 

Diligencias realizadas por Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la 3era. Comisaría Rancagua Oriente permitieron detener a tres sujetos que el pasado 6 de agosto protagonizaron un robo con intimidación de una panadería ubicada en el sector nororiente de la capital regional.

 

Según el Comisario de la Unidad, Mayor Julio Marabolí Fuenzalida, “a principios de agosto se recibe una denuncia por el robo que afecta a un local comercial de acá de la comuna de Rancagua. En base a esos antecedentes la Sección  de Investigación Policial se dedica a hacer diligencias investigativas a través de un trabajo metódico y de análisis de todas las imágenes que habían, y en coordinación con el Ministerio Público, se logra la detención de un grupo de personas que se concretó para cometer este ilícito”.

 

En esa jornada, cuatro sujetos ingresaron al local comercial, entre ellos una mujer identificada con las iniciales K.V.M.M. (35), la que con un arma blanca intimidó a la cajera y posteriormente rompió la caseta donde se ubicaba la trabajadora y sustrajeron la caja registradora del recinto, la cual tenía aproximadamente 200 mil pesos en dinero en efectivo.

 

Con las diligencias realizadas por la SIP, se logró detener a la mujer de 35 años y a otros dos individuos, identificados con las iniciales J.A.E.S. (38) y H.V.R.F. (43), el primero de ellos con antecedentes penales, mientras que continúan con las diligencias para dar con el paradero del cuarto integrante de la banda.

 

Los tres detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Rancagua para su control de detención y formalización de cargos.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.