Connect with us

¿Que deseas buscar?

Las voces que sales desde el gobierno refiriéndose al tema que trajeron desde el sur los camioneros

(politica)

Por David Pérez Arce

 

Los dirigentes de los transportistas, que se trasladaron desde Temuco con el deseo de llegar a Santiago, es posible que no dimensionaron el tema que estarían dejando sobre la mesa, con este recorrido en que traen algunos de los vehículos siniestrados.

 

Su queja, es que pese a los enormes daños que le causan al ser incendiados sus herramientas de trabajo, no se observa la inquietud de las autoridades de gobierno, los fiscales, al no registrarse detenciones de los autores de estos delitos.

 

Sus quejas no son contra los mapuches, su queja va directamente en contra de la delincuencia, esa que le ha causado tantos daños mirando con preocupación que en Santiago se observa esta situación sin mayor inquietud, partiendo desde La Moneda.

 

 

Las voces que se escuchan

 

Un ex Ministro del Interior, toda una figura en la DC, Carlos Figueroa, alzó la voz y con vehemencia señala muy molesto:

“El gobierno tiene un problema de gestión brutal, por falta de visión y los malos ministros”…

 

Si a ello se suma, que otra figura  DC el Ministro del Interior inicia un diálogo con los medios de comunicación reconociendo que: “Reconozco una situación de fracaso del Estado”… en una clara alusión al momento que se vive, con este traslado de 14 camiones siniestrados, que desean llevarlos al frontis del palacio de gobierno, que ha despertado tanto interés, como que esta movilización fue creciendo con el correr de las horas donde se han ido incorporando otros sectores.

 

Esta movilización debe llegar a su fin, a la brevedad, pues una movilización de unos 5.000 camiones, estaría provocando un desabastecimiento en la Región Metropolitana que es donde está radicado el 40% de la población del país.

 

 

Presidente del senado

 

El Presidente del Senado, Patricio Walker, sostuvo una interesante reunión con el ministro del interior, Jorge Burgos. El senador  llevó como planteamiento el solicitar al Ministro Burgos generar acuerdos nacionales para avanzar en la agenda de probidad, y tras ello, salir de esta crisis de confianza, por una nueva constitución.

 

Walker planteó que luego en septiembre-fecha en la que se daría a conocer la hoja de ruta que va a proponer la Presidenta Bachelet- “podamos establecer un  acuerdo Nacional y un cronograma de trabajo que nos involucre a todos”.

 

“Una constitución que no puede ser el triunfo de uno sobre otros o de una mayoría sobre unos pocos, tiene que ser un acuerdo mayoritario, ampliamente mayoritario”.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.