Connect with us

¿Que deseas buscar?

¿Por qué el precio de las viviendas ha aumentado en los últimos años?

(columnacChc)

El valor de las viviendas en nuestro país tendrá un alza que se estima en un 12% cuando el 1 de enero de 2016 entre en vigencia una carga tributaria a las operaciones inmobiliarias. Esto incrementará aun más el costo de las propiedades, que en los últimos años han experimentado un incremento sostenido.

 

De acuerdo al último estudio del Índice de Precios de Vivienda en Chile (emitido por el Banco Central en junio de 2014), el precio de las viviendas ha crecido en un 43,2% desde 2008 (100 en 2008 a 143,2 en 2015). Si bien el resultado plantea que el costo de las viviendas registra bajas considerables todos los primeros trimestres de cada año, a mediano plazo se observa un aumento sostenido, promediando un aumento anual de 6,7%.

 

En tanto, para la Cámara Chilena de la Construcción, desde 2007 a 2013, el precio mostró un aumento de 38% posicionando al mercado nacional en el sexto avance más significativo entre 41 países. Según los indicadores promedio del Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés), Chile sólo es superado por la tendencia alcista que se registra en Brasil, Hong Kong, Colombia, Israel y Perú. En el ranking, el mercado nacional está por sobre China y Canadá, por ejemplo.

 

Este es un fenómeno habitual por lo menos en los últimos 50 o 60 años, y que obedece a la escasez de terrenos y al aumento de la demanda. Es decir, el escenario es puramente consecuencia de la regulación del mercado.

 

Esto ocurre en todas las ciudades que están creciendo. Cuando el valor de la vivienda sube, demuestra el apogeo de las ciudades, y por el contrario, cuando bajan, muestran que una urbe está deprimida. Cuando más gente llega a un lugar, aumenta la demanda, y en paralelo se construye una infraestructura de servicios que también agregan valor a las propiedades.

 

La cadena productiva se retroalimenta, al tener una urbe un desarrollo global en su infraestructura, en la industria, en los servicios, naturalmente también crecerá la demanda de viviendas y, por consiguiente, su precio. Todas las ciudades que crecen experimentan este fenómeno, tanto para las viviendas nuevas como usadas. Sin embargo, en la Región de O’Higgins aún estamos lejos de llegar a un punto de congestión en el uso de estos bienes.

 

 

René Carvajal Guerrero

Presidente

Cámara Chilena de la Construcción Rancagua

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.