Connect with us

¿Que deseas buscar?

La oposición nombró un secretario ejecutivo para coordinar su programa

(politica)

Por David Pérez Arce

 

El tema de tener un coordinador general, para darle forma a su trabajo, que se inicia con miras a las municipales, pero que al tener los resultados que esperan obtener, se debe prolongar hacia las parlamentarias y concluir en la presidencial.

Tras las reuniones sostenidas, a nivel de secretarios generales, UDI, RN, Evopoli y PRI, en la tarde del lunes se dio a conocer lo siguiente:

“Le hemos solicitado a Pedro Pablo Errázuriz, ex ministro de transportes en el Gobierno en la Presidencia de Sebastián Piñera, que asuma como coordinador  ejecutivo programático del bloque opositor” fue el anuncio que hizo el vocero de la centroderecha, Cristian Monckeberg, quien puntualizó:

“Vamos a comenzar un trabajo que busca tres ejes centrales: un eje político, conceptual de nuestro sector; un eje regional donde el programa y el trabajo de las  comisiones bajen a regiones; y al mismo tiempo, un eje programático para que pensemos en cual va a ser nuestro planteamiento a los ciudadanos, como bloque opositor”.

 

 

En el PPD analiza dichos de Eyzaguirre

 

Tras los dichos del Ministro Nicolás Eyzaguirre, que fueron publicados el domingo en El Mercurio, algunos dirigentes del PPD, como el Senador Guido Girardi, el Presidente de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Núñez y el diputado, Pepe Auth se comunicaron para analizar y respaldar los dichos de Eyzaguirre.

 

“El pone un  énfasis muy importante, lo que está haciendo Nicolás es lo mismo que ha venido haciendo la presidenta desde el conclave, que es señalar que es importante reponer la hoja de ruta que tiene componentes esbozados” dijo el Senador Girardi. “Su explicación del realismo en las reformas es lo que nos interpreta” fue el comentario de Núñez.

 

La reacción contrastó con las criticas que emitió el presidente del partido, Jaime Quintana: “No se si les corresponde a los ministros subirse a un dron y mirar todo desde arriba”, dijo el senador.

 

Por su parte el Senador Ricardo Lagos Weber expresó: “Hoy no se necesita me culpa sino que estrategia para enfrentar estas crisis”

 

 

El llamado de Ricardo Lagos

 

En la ceremonia realizada en Santiago, para rendir un homenaje a la periodista Raquel Correa, entre las figuras políticas presentes, estaba el ex mandatario Ricardo Lagos, quien además de recordar a la periodista se refirió a la contingencia política, y en parte de su intervención señaló:

“Soy un convencido de que de nosotros depende, de la dirigencia política, un gran concurso de voluntades para hacer lo que tenemos que hacer: el dinero allá, la política aquí. Las empresas son personas jurídicas, la política es de ciudadanos; por lo tanto, son esferas distintas. Todos tienen que contribuir  a que haya una democracia bien financiada. Pero  ello significa, entonces, que uno lo hace pagando los impuestos, y los ciudadanos con las donaciones”.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.