Por David Pérez Arce
En una “columna de opinión” aparecida ayer en El Mercurio, firmada por Álvaro Góngora se refiere a “el mito de Allende”. Señala en una línea bien marcada, el siguiente pensamiento: “¿El Allende real es coherente con la creación mítica? Problema que solo pueden resolver quienes se informen con mente abierta”.
Frei Montalva envió el 8 de Noviembre de 1973, una extensa carta a Mariano Rumor, Presidente de la Unión Mundial de la Democracia Cristiana, este es todo un documento histórico que deben leer y meditarlo, quienes participan en política.
Una parte de esta nota de Frei Montalva a Mariano Rumor señala textualmente:
“El parlamento continuamente reclamó durante tres años, la violación de las leyes y el atropello al Derecho, sin ser oído. Esto culminó, cuando aprobadas dos reformas constitucionales, el Presidente de la República se negó a promulgarlas. Buscando un pretexto para no hacerlo, recurrió al Tribunal Constitucional, el cual dio la razón al Congreso. Sin embargo, eso fue inútil. Pretendió después promulgar estas reformas de manera trunca, o sea, parte del texto, lo que rechazó la Contraloría General de la República. Por último, se negó lisa y llanamente a respetar la decisión del Congreso Nacional. Esto llevó a la Cámara de Diputados a aprobar un acuerdo destinado a señalar al país que se estaba atropellando abiertamente la Constitución y las leyes y mostrar una lista abrumadora de casos concretos de cómo así ocurría”.
Comisión de ética solicita a Rossi
“cumplo con comunicar que en sesión celebrada el día de hoy, la Comisión de Ética y Transparencia del Senado, ha acordado solicitar a usted se sirva tener a bien explicar los hechos conocidos recientemente por la opinión pública, que se refieren a peticiones de aportes a financiamiento de campañas y contrataciones que su señoría habría solicitado, así como a hacer llegar todos los antecedentes que pueda aportar”.
Es parte del oficio que envió el Presidente de la instancia, Hernán Larraín (UDI) al Senador del PS Fulvio Rossi.
La solicitud no está referida a lo que relación con su eventual calificación jurídica, sino que en cuanto a la conformidad de sus actuaciones con lo que corresponde a todo Senador frente a los comportamientos de probidad y transparencia y de los cuales la comisión de Ética le corresponde velar.
Más de cien indicaciones
Un menudo trabajo espera a los miembros de la Comisión de Salud, que debe votar más de cien indicaciones por tercera causal y objeción de conciencia en proyecto de aborto. Esto, va por la tercera causal de violación, objeción de conciencia y cambios al Código Sanitario en el proyecto que busca despenalizar el aborto.
La situación se genero luego de que los parlamentarios no lograran acordar que la comisión sesionara el lunes en paralelo a la sala, que legislará de forma extraordinaria por la celebración de las fiestas patrias. De esta manera, lo que se realizaría en dos sesiones, se hará en solo una y hasta total despacho.