Por David Pérez Arce
El Ministerio de Interior tomó la decisión, para reducir el número de asaltos y quema de los camiones, ordenó un resguardo especial, organizando caravana de vehículos que son escoltados por vehículos policiales, además de incorporar el otro tipo de vehículos de carabineros, para hacer frente en caso que se produjeran incidentes.
El tramo que deben cumplir los vehículos, para llegar a una zona segura, es de unos 45 minutos, aproximadamente. El resultado fue inmediato y con ello se bajó la inseguridad a los conductores. Frente al buen resultado, los empresarios de la movilización de pasajeros, buses y microbuses, solicitaron ser incluidos en estas “caravanas de seguridad” lo que fue aceptado de inmediato. Los pasajeros de los buses eran los más felices, pues esta movilización de pasajeros se quejaban que recibían pedradas, que causaban herida a quienes eran alcanzados por este tipo de proyectiles.
Ya van más de 260 viajes que se han realizado, sin que se hayan registrado asaltos a los camiones y buses, lo que llevó a la tranquilidad.
En el fondo, la determinación del Ministerio de Interior permitió reconocer que efectivamente en La Araucanía existía violencia y que ante estos hechos existía temor que se fue generalizando con el correr del tiempo. En resumen, la medida adoptada dio un resultado positivo y continuará efectuándose para seguridad de transportistas, empresarios, trabajadores y en general la comunidad.
