Estamos pronto a celebrar un nuevo aniversario patrio. La ciudad de San Fernando nuevamente se engalanará con la “Fiesta de la Chilenidad” en la Plaza de Armas, que el fin de semana pasado vivió una hermosa jornada con el magno Desfile de las Fuerzas Vivas y antes con los Miles de Pañuelos al Viento.
Como Concejo Municipal, nos hemos preocupado de todos los detalles, tenemos una gran cantidad de actividades en distintos rincones de la ciudad como también en los sectores rurales, que comenzaron cuando se inició el mes de septiembre, y que tendrá su gran puesta en escena entre el 17 al 20 de septiembre en la Plaza de Armas, con una oferta gastronómica de primer nivel, artesanía, juegos típicos y el show a cargo de artistas locales y grupos nacionales como Juana Fe, Américo y Noche de Brujas. Sin lugar a dudas será un gran “18” en la capital de Colchagua.
Pero no tenemos que olvidar algo: la moderación con que debemos disfrutar estas celebraciones patrias. Serán pocos días comparados con años anteriores, pero eso no significa que baje la tasa de accidentes de tránsito o atropellos por culpa del consumo de alcohol; muy por el contrario, debemos tomar “conciencia” de las consecuencias al beber.
Según estadísticas, los índices de accidentabilidad en estas fechas de celebraciones aumentan, comparados con otras instancias como Año Nuevo o largos festivos; es que festejar a nuestra patria conlleva también a tomar las cosas a la ligera y no medir la cantidad de consumo de alcohol. Por eso, se han llevado a cabo distintas campañas preventivas, tanto gubernamentales como de Carabineros de Chile, donde el lema es “si bebes alcohol, no manejes”.
Creo que para evitar cualquier tragedia, debemos tomar conciencia y tener precaución ante todo; y no solo frente al manubrio en un automóvil, sino también como peatón donde muchos no tienen la conciencia de lo peligroso que es andar con unas “copitas de más” en la calle y ser víctima de algún atropello.
Por favor, seamos conscientes en cuidarnos y cuidar a nuestros semejantes en estas Fiestas; hay que disfrutarlas, pero con moderación; el exceso no lleva a nada, solo a la desgracia de muchos, que ven esfumar en un instante su vida o la de otro.
Y otro consejo, por favor, si vas a elevar volantines, no lo hagas con “hilo curado”, hay diferentes alternativas para disfrutar de este juego tan típico nacional, porque quizás la persona que lo haga se cuide con algún guante especial, ¿pero los demás, qué? Tengamos conciencia de aquello e incentivemos la práctica del volantín sin este peligroso hilo.
Tengo plena confianza que estas Fiestas Patrias las disfrutaremos con la compañía de la familia y amigos. Tenemos que cuidarnos todos y entender que no todo es en base a emborracharse; la moderación es fundamental.
Amigos míos, que disfruten este “18” y ¡Viva Chile!
Mario González Maturana
Concejal por la comuna de San Fernando
