Para el presidente de la Comisión, consejero Juan Pablo Díaz, estas iniciativas son motivo de “orgullo” y van en directo beneficio de los habitantes de las comunas.
La Comisión de Deportes del Consejo Regional planteó dos propuestas del Intendente Regional al pleno, las cuales fueron aprobadas. La primera dice relación con la anhelada construcción del Complejo Deportivo Municipal de Doñihue, con un costo total de 541.001 millones de pesos. La segunda iniciativa incrementó el monto del proyecto de construcción del polideportivo Oriente II de Rengo, el cual quedó en un monto total de 1.409.775 millones de pesos. Ambos proyectos con cargo al FNDR.
El consejero regional y presidente de la Comisión de Deportes, Juan Pablo Díaz, explicó que “el proyecto de Doñihue es para nosotros motivo de mucho orgullo, ser partes de este histórico momento para la comuna, que debe ser unas de las pocas de Chile que no tiene estadio municipal”.
Díaz felicitó al alcalde de Doñihue, Boris Acuña “por la preocupación que ha tenido en poner este proyecto dentro de sus planes, dentro de la carta Gantt que tiene como alcalde”.
“Estamos muy orgullosos de poder aprobar los recursos para hacer el diseño y comprar el terreno de lo que será el Complejo Deportivo Municipal de Doñihue”, expresó.
Por su parte el presidente del Consejo Regional, Fernando Verdugo, puntualizó que “se trata de una iniciativa que viene a resolver una inequidad”.
En el diseño está considerada infraestructura deportiva para Baby fútbol, tenis, atletismo y futbolito. El terreno que se contempla adquirir es de 4,4 hectáreas.
Polideportivo Oriente II Rengo
“Este es un proyecto de arrastre que venía desde hace unos años atrás y tiene que ver con la construcción de un Polideportivo. Es un gimnasio muy grande con estándares de primer nivel, y la verdad es que se quedó pequeño, este proyecto es del año 2011 y realizamos una actualización”, indicó Juan Pablo Díaz.
El consejero añadió que la importancia de esta iniciativa radica en que “se encuentra emplazada en un sector de Rengo que está creciendo, por lo tanto eso va a permitir que la gente pueda acceder a un espacio deportivo, especialmente los jóvenes y niños, puesto que se ubicará al interior de un parque”.
Mientras que el presidente del CORE, Fernando Verdugo, aseveró que “hace mucho tiempo Rengo viene con un trabajo fuerte en materia de infraestructura y eso habla muy bien de los dos últimos dos alcaldes que han hecho el trabajo”.
“En este caso se trata de venir a terminar de resolver un tema de equidad, puesto que el polideportivo responde a la necesidad de un núcleo creciente de población de Rengo”, finalizó.
El recinto de 1.063 metros cuadrados contará con una multicancha normada para basquetbol y voleibol. Asimismo, una sala multiuso equipada de 60 metros cuadrados, con zonas de administración, bodegas, camarines y servicios higiénicos.
