Por David Pérez Arce
El diputado que representa al Distrito de San Fernando, Javier Macaya, UDI, le ha dedicado mucho tiempo a reunir antecedentes, para esta interpelación que estará formulando, el próximo 30 del presente, a la Ministra de Salud, Carmen Castillo.
El tema salud es una de las aéreas altamente sensible en las tareas de gobierno, y el llevar el tema a un análisis tan severo, como es este, obedece al deseo de profundizar para conocer la cruda realidad de nuestro país en el tema que es grave.
La lista de espera de los pacientes, los resultados del Plan Auge, la cuantía de deuda hospitalaria, el retraso, en la construcción de hospitales y la falta de personal médico especializado, son los temas que estará abordando el Diputado Macaya en esta sesión que estará acaparando el interés de todos los medios de comunicación nacional, para saber cuál es la realidad del tema.
El Diputado Javier Macaya ha sostenido prolongadas conversaciones con el ex ministro de salud, Jaime Mañalich que debe ser, médico que más conoce el tema y en profundidad.
La respuesta negativa hacia el gobierno
El que la mandataria, Michelle Bachelet haya descendido a un 22% de adhesión hacia su gobierno, encendió las alarmas en esferas de gobierno, donde intentan buscar la respuesta y encontrar la fórmula para mejorar, dado que se trata de la junto rechazo llegó al 61%, cifras entregadas por la reciente encuesta CEP, son las más bajas logradas por un gobierno desde el año 1990 a la fecha.
Lo preocupante para el Gobierno, es que estas cifras se registran en los segmentos socioeconómicos donde alcanzó la mayor adhesión en las dos campañas presidenciales.
Un caso bien especial, desde julio del año pasado, el respaldo de las mujeres ha descendido 31 puntos, del 53% paso a 22%. El descenso es de siete puntos mayor que en el caso de los hombres, que anota actualmente una aprobación de un 23% y es equivalente a nivel estadístico al femenino.
La inquietud mayor, es que se está evaluando como se llegará a la próxima elección municipal, uno de los puntos neurálgicos para proyectar cual es el futuro político de la Nueva Mayoría.
¿Vendrá campaña de Don Francisco…?
En nuestro país, hay cosas que se dan por hecho. Ni siquiera es necesario anunciarlas o solicitar que se concrete.
Una de ellas, es la tarea que cumple el popular animador de la Televisión, Don Francisco, quien cada vez que nuestro país es azotado por la naturaleza, se da el tiempo para organizar una cruzada solidaria, para ir en ayuda de los damnificados.
Como terminó su tarea en Sábados Gigantes, con una mayor disponibilidad de tiempo, y con la generosidad que se le conoce, de verdad es que se está esperando que llegue a organizar una campaña para ayudar a los damnificados.
Lo que se deben crear otras ideas, para satisfacer estas necesidades que se producen cuando llegan estos malos momentos, que en nuestro país se dan con demasiada frecuencia.
