Connect with us

¿Que deseas buscar?

Para concretar la iniciativa de la universidad se reúnen autoridades alcaldes y parlamentarios

(destacada3)

En el marco de la agenda que inició Rafael Correa junto a la máxima autoridad de la  región,  los parlamentarios del distrito 32 pudieron interiorizarse respecto a este proyecto académico. Asimismo, el rector  presenció  una exposición de un grupo de representantes del sector vitícola.

 

En el salón de reuniones  de la Intendencia se realizó el encuentro entre el rector de la Universidad de O´Higgins, Rafael Correa, el Intendente Juan Ramón Godoy,  y los diputados por el distrito 32 Juan Luis Castro e Issa Kort.

 

En la instancia, Godoy señaló que “el rector ha tenido una intensa agenda y desde un primer momento lo que se requiere aquí es un encuentro permanente con la comunidad, con todos los actores relevante,  porque estamos materializando el sueño de la región”.

 

El Intendente sostuvo que “hay un compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet que se hace real y es muy importante porque es una universidad regional que mirará al país. Esto tiene una gradualidad y se está pensando en el inicio del 2017 pero debe proyectarse a los próximos veinte años”.

 

Mientras Correa subrayó que “he quedado tremendamente impresionado por el entusiasmo de los ciudadanos de la región en relación a la creación de esta universidad”.

 

“Veo un trabajo espectacular que han hecho en Rancagua, en la recolección de firmas, que lo valoro enormemente, más allá del anhelo legítimo que tienen los ciudadanos de que la universidad esté en Rancagua porque  este paso significa poner a la universidad en la cabeza y mente de todos los ciudadanos”, aseveró.

 

En la misma línea recordó que en el encuentro con los actores sociales de Rengo y San Fernando “recibí la misma impresión y también se me entregaron las firmas”.

 

El rector aseguró que ha transmitido que “la responsabilidad es mía y no hay ninguna presión, de ningún tipo. Yo voy a decidir dónde va a estar esta universidad de la forma más racional y profesional”.

 

Por su parte, el diputado socialista Juan Luis Castro indicó “hemos encontrado un rector que está haciendo un buen diagnóstico del estado de situación antes de que en un año y medio más empiece a funcionar la universidad estatal y en eso está recogiendo con toda libertad, pero con mucha convicción, cuáles van a ser los principales aspectos  a implementar rápidamente”.

 

El parlamentario UDI Issa Kort manifestó su “conformidad con la reunión”. Agregando que “el resultado lo vamos a ver en el futuro, porque siempre hemos dicho que la universidad es responsabilidad de todos los actores relevantes de la región”.

 

“No queremos armar un gallito ni una pelea por la universidad. Todo lo contrario, queremos que la universidad sea exitosa y para eso debe contar con el compromiso de todas las autoridades de esta región”, finalizó.

 

 

Vinos de Chile

 

Asimismo, el rector y el Intendente se reunieron con actores del sector vitivinícola de la región  pertenecientes a la Red del Vino.

 

“Esta reunión tiene la particularidad que es el primer encuentro que tengo con un sector productivo importante, de manera que fue sumamente interesante. Hablamos de formación, de todo lo que significa la industria del vino  y también hablamos de comercio equitable,  que me parece que es algo muy importante ya que en  nuestra universidad tenemos que pensar en una formación  de profesionales acompañados de ética”, expresó el rector.

 

La gerente de mercado interno de Vinos de Chile, Elizabeth Díaz destacó: “pudimos contarle lo que estamos haciendo nosotros, cuál es nuestro objetivo, nuestra meta y cómo pretendemos lograrlo. Le hicimos un resumen bastante amplio de nuestro trabajo en capacitación, certificación laboral, el desarrollo de la especialidad vitivinícola en 12 liceos técnicos y como nos hemos ido relacionando con el campus Colchagua  de la Universidad de Talca, donde ya tenemos dos carreras funcionando”.

 

Mientras que Gerardo Orellana, presidente de la Red del Vino Colchagua, añadió que “dentro de todo el contexto de desarrollo de la región, los pequeños productores tenemos necesidades de herramientas productivas que sean cuantificables y que sean  un referente de un  proceso de calidad que  nos exige el mercado como pequeños productores. Una universidad a nivel regional es muy importante porque  puede tomar un foco más aterrizado  de las necesidades reales de los agricultores”.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.