El Director del Servicio de Salud O’Higgins (DSSO) Fernando Troncoso Reinbach, junto a la Dra. María Angélica Moreno, subdirectora de Gestión Asistencial y Claudia Bories encargada de convenio docente de la DSSO, además de un equipo del hospital de Santa Cruz, se reunieron con el Decano Carlos Padilla y jefes de carreras ligadas a la salud de la Universidad de Talca. Todo esto en el marco del convenio firmado entre ambas entidades el año recién pasado, con la finalidad de analizar y seguir este proceso docente asistencial y que deja al Hospital de Santa Cruz como pionero en este sector.
Este convenio permitirá que alumnos de la Universidad de Talca realicen su práctica profesional y pasantías en el Hospital de Santa Cruz y otros centros de salud de la microárea , en las áreas de medicina , odontología , kinesiología , tecnología médica , fonoaudiología , entre otras .
Fernando Troncoso, director del Servicio de Salud O’Higgins, señaló que esta iniciativa “tenderá a mejorar la gestión clínica de los establecimientos y además que los profesionales que realizan sus prácticas se sumen a los equipos de trabajo y se queden en la zona”, concluyó el Director del Servicio.
Por su parte Carlos Padilla, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Talca manifestó que, “existe un gran número de alumnos de la región de O’Higgins en nuestra casa de estudios, los que cuentan con una excelente formación. Con este convenio, pueden volver a servir a su tierra que los vio nacer y ahora los recibirá como profesionales de la salud en sus diversos ámbitos y en calidad de alumnos internos”, afirmó el decano.
Este convenio docente asistencial permitirá que dos regiones hermanas, desarrollen estas instancias y vínculos colaborativos, los cuáles permitirán una mejor calidad de vida para sus habitantes donde se realizan estas prácticas profesionales.
