Por David Pérez Arce
Para la opinión pública de Chile y Bolivia, el interés “noticioso” fue la decisión de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que debía entregar su fallo sobre un tema, que Bolivia llevo a este tribunal, nuestro país no tiene temas pendientes, de carácter limítrofe con el vecino país.
El que se haya acogido esta petición Boliviana, llevó a que este tribunal recogiera antecedentes, donde Chile concurrió con una argumentación jurídica, que se pensó, que en base a esos antecedentes estaría basado el fallo.
Esa noticia, fue “opacada” por otras noticias que publican diferentes medios de comunicación de América y Europa.
La prensa mundial dio escasa cobertura a la resolución de la Corte Internacional de Justicia. Los medios recogieron la información de las agencias de noticias, las que se limitaron a consignar los hechos, pero sin incluir mayores interpretaciones.
Sencillamente olvidan en algunos países
En el ámbito latinoamericano, hubo medios tan importantes como OGlobo de Brasil, o los periódicos Mexicanos en los que lo ocurrido en La Haya sencillamente no figuró.
Los medios colombianos enfocaron la noticia en los pormenores de su proceso de paz, luego del histórico acuerdo entre el Gobierno y la Guerrilla de las FARC anunciado el día miércoles.
En otros medios de comunicación se limitaron a señalar que: “Corte de La Haya escuchará demanda marítima de Bolivia” o “La CIJ se declara competente para examinar litigio entre Bolivia y Chile sobre el Mar”.
El punto de vista del Ex Ministro Ravinet
En otros cargos que ha ocupado, Jaime Ravinet, está el haber sido Ministro de Defensa, al ser consultado sobre este pronunciamiento de la Corte Internacional de La Haya, se limitó a repasar parte de la historia de Bolivia, señalando:
“Cuando Bolivia, como República de Alto Perú, obtuvo su independencia, en la segunda década del siglo XIX, tenía dos millones 450 mil kilómetros cuadrados.
Desde esa época hasta ahora ha perdido un millón 380 mil kilómetros cuadrados: 489 mil con Brasil, 250 mil con Perú, 234 mil tras la guerra del Chaco con Paraguay,160 mil con Argentina y solo 120 mil con Chile. Esto es un 9,5% del territorio que ha perdido.”
La interrogante que se plantea el ex Ministro Jaime Ravinet y si Bolivia estará reclamando territorios con estos otros países.
Mas fuerte es la posición de Ravinet cuando exclama:
“Soy partidario que notifique a La Haya de que nos retiramos y que aprovechando las semanas que nos quedan en el Consejo de Seguridad, nuestro Embajador ante la ONU o el Canciller, plantee esta tesis en esa instancia, que se esta infringiendo groseramente el derecho internacional y particularmente las disposiciones del Pacto de Bogotá.”