La iniciativa organizada por el Departamento Provincial de Educación, convocó a los encargados de convivencia escolar de la provincia de Cachapoal y contó con la exposición de la Seremi de Justicia, Defensoría Regional y Poder Judicial.
El Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet se ha propuesto desarrollar políticas educativas que buscan mejorar la calidad de los aprendizajes tanto académicos como formativos. Se reconoce la importancia de estimular el desarrollo personal, social y ético de los estudiantes, y fortalecer la calidad del clima de trabajo y de convivencia en los colegios.
Bajo este contexto, el departamento de educación provincial de Cachapoal realizó un inédito encuentro con los Encargados de Convivencia Escolar, donde participó el sector de justicia de la Región de O´Higgins, liderado por la SEREMI de Justicia, Yosselin Moyano. Uno de los objetivos del encuentro fue desarrollar estrategias que favorezcan la práctica del respeto, responsabilidad, y justicia al interior de los establecimientos educacionales.
La Jefa provincial de Educación, Marcela Droguett, manifestó que la instancia permite dar lineamientos a los profesores sobre la convivencia escolar y recibir orientaciones del sector justicia enfocado en evitar hechos de violencia al interior de los establecimientos educacionales. “la mejora de la convivencia escolar empieza por la responsabilidad compartida de todos los miembros de la comunidad educativa, implicados directa o indirectamente en la educación: familia, profesorado, instituciones y agentes sociales”.
Desde hace un tiempo, la convivencia ha estado en la palestra de los medios de comunicación, donde se grafica los casos más extremo de violencia en las aulas, generando una mayor sensibilidad de la sociedad y las instituciones hacia la situación de convivencia escolar. Pero, el principal problema es que también han contribuido a magnificar situaciones y que han presentado como habituales conflictos ocasionales.
La seremi de justicia, Yosselin Moyano, comentó que el encuentro se enmarca en las acciones concretas que está realizando la Comisión de Justicia Penal de la Región de O´Higgins, además de agradecer las exposiciones del Poder Judicial y la Defensoría Regional. “Los conflictos son oportunidades de crecimiento, siempre que sean bien abordados, y por ello establece la necesidad de favorecer formas pacíficas de resolución, las cuales requieren del desarrollo de habilidades como la escucha activa, el diálogo, la empatía, la asertividad y colaboración”.
En tanto, el Juez de Garantía del Tribunal de Rancagua, Michel González, agregó que el acercamiento entre el Poder Judicial y Educación, permite difundir los derechos de las personas a través de la educación cívica, además de entender los mecanismos que rigen a Chile en estas materias.
El Defensor Juvenil de Rancagua, Rodrigo Cabezas, se refirió particularmente a cómo esta normativa se construye en base a un profundo respeto por los Derechos del Niño y la posibilidad de reinserción social más que marginación y castigo. También explicó el desmedro que causa en los niños y niñas el hecho de pasar por un calabozo y un tribunal cuando se trata de problemas abordables desde la educación y no desde el castigo penal.
