Connect with us

¿Que deseas buscar?

La mayor superficie de hectárea de frutales está en la Región de O’Higgins

(destacada 3)

Por David Pérez Arce

 

La Región de O’Higgins es la que aporta al PIB (Producto Interno Bruto) silvoagropecuario, con el 19% del total, y es la principal  región exportadora de fruta fresca y procesada, por lo que sus tendencias marcan lo que está pasando en el país. El catastro da cuenta de un reordenamiento en la superficie, que va en sintonía con lo que ocurre en el país, donde se produce un aumento de aquellas especies con mejores resultados económicos en conjunto con un desplazamiento hacia el sur de la fruticultura, asegura la directora nacional de ODEPA, Claudia Carbonell.

 

Con los cambios en el mapa frutícola, en O’Higgins crece la agroindustria, con aumentos en la capacidad instalada de cámara de frio y atmósfera controlada; y se incrementa la tecnificación del riego, que en el sistema por  goteo crece un 26% y en el de  aspersión  se triplica, mientras que la superficie regada con surcos y  tendido disminuye.

 

77.303,2  hectáreas suma la superficie de frutales de la Región de O’Higgins, la mayor del país por regiones.

 

Un 97,9% crece la superficie de nogales en seis años, pasando a ser la quinta especie más plantada en la región.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *