Connect with us

¿Que deseas buscar?

Los 22 votos que debe sumar en El Senado el gobierno para el contralor y fiscal nacional

(politica)

Por David Pérez Arce

 

Agitados se viven en la política, en la presente semana, pues los senadores deben conocer y aprobar, la designación del Contralor General de la República, Enrique Rajevic. Se requieren 22 votos para  aprobar la nominación y hasta la sesión del martes sólo había 21 votos.

 

El Ministro del Interior, quien fue el que propuso este nombre, se la está jugando por entero, no puede perder esta designación, que se podría traducir en una derrota para el gobierno.

 

Hubo una jugada de secretaria, es la “urgencia especialísima, que está contenida  en el inciso segundo  del artículo 53  de la Constitución y que permitiría dar holgura a la apretada negociación.

 

Son 30 días más, con los que se contará para llegar al senado con algo más seguro.

 

La Nueva Mayoría no contó, en esta ocasión, con la presencia de los senadores Guido Guirardi y Andrés Zaldívar, quienes viajaron a Venezuela y deberían estar de retorno en los próximos días.

 

 

La votación para el fiscal nacional

 

Es un tema del mayor interés, pues se trata, de acuerdo a la proposición de la Presidenta de la República que debe ser aprobado por el Senado.

 

Hasta la tarde de ayer había senadores que se inhabilitaron y ellos son: Iván Moreira y Fulvio Rossi, ambos están con asuntos pendientes por estos asuntos del financiamiento de la política, los cuestionados aportes de empresas privadas a las campañas políticas.

 

La discusión interna que hay en el senado, en estos instantes, es bien especial y es cuestión de poner atención a lo que señalan algunos de los senadores. Uno de ellos, el Independiente Pedro Araya quien señaló a un medio de comunicación de Santiago:

Podría existir la tentación de algún sector de tratar de que ambas negociaciones se vean juntas. Sería un error, son instituciones distintas, que tienen roles distintos.”

 

Para la senadora Isabel Allende su opinión es clara:

“Para el Fiscal Nacional debiera ser un nombre consensuado, porque eso implica que se despolitiza, que aparezca un nombre transversal sería deseable”.

 

Tal vez la opinión más especial, es la del senador Víctor  Pérez, UDI, quien señala:

“Aquí no vale decir “yo te doy el contralor y tú me das el Fiscal Nacional”, Menos aun en el momento actual en que requerimos un Fiscal que de garantías a todos”.

 

Un acto público

 

En la comuna de La Florida, el próximo 19 de Octubre, está fijado el lanzamiento oficial del activo masivo del conglomerado “Chile Vamos”.

 

El acto estará marcado por la presencia de todos los candidatos presidenciales, Manuel Ossandon, Andrés Allaman, Alberto Espina, Francisco Chahuán y José Antonio Kast.

 

El encuentro será en el  Anfiteatro del Centro Cultural de esa comuna, esperando reunir unas 500 personas, representativas de varias  comunas del país.

 

Al ex presidente Sebastián Piñera se le estará cursando una invitación especial para que asista a este acto. Obviamente que se espera con la presencia de parlamentarios, senadores, diputados y alcaldes.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *