Otro político que deberá comparecer en la Fiscalía, es el ME O quien se encuentra trabajando su postulación, una vez más, a la presidencia de la Republica, deberá concurrir a la Fiscalía donde debe comparecer como imputado, para aclarar una situación tributaria.
En este escándalo de la política que traslado la actividad, desde sus sedes y el congreso para llevar sus situaciones personales a los tribunales de justicia.
Obviamente, que esto le ha significado la pérdida de credibilidad ante un electorado, que está desconcertado, ante un problema que se inicio hace un tiempo a esta parte y que lamentablemente ha seguido creciendo.
La UDI está con la nueva Constitución
El Presidente de la UDI, Hernán Larraín, junto a su equipo de constitucionalistas, se reunió con el Ministro del Interior, Jorge Burgos, a quien le entregaron un documento en el que explican las razones del porque no es necesario impulsar una nueva Constitución.
En el texto afirman que “cualquier cuestionamiento respecto de su ilegitimidad de origen, entendemos que está totalmente superado”. Después de 35 años de vigencia, 26 de los cuales han sido en plena democracia y más de 35 leyes de reforma Constitucional que incluyen prácticamente todos los capítulos de la actual Carta Fundamental, creemos que quienes propician una nueva Constitución lo hacen solo con propósitos políticos populistas”.
El Presidente de la UDI señalo que: “en un momento de tensión y de crispación política ,Chile requiere de estabilidad institucional y pensar que hacer una nueva Constitución ,partir de cero y echando por la borda todo lo que es la historia constitucional de Chile, nos parece no solo inconveniente sino que también grave”.
Buscan un amplio consenso
La Presidenta de la Republica tiene como plazo final el próximo miércoles 14 de Octubre para elegir a quien postulara para dirigir el Ministerio Público, designación que el Senado deberá ratificar por un quórum de 2/3 de sus miembros en ejercicio. Los candidatos son: Raúl Guzmán, Luis Toledo, Juan Enrique Vargas, Jorge Abbott y José Morales.
En la Moneda afirman que Blanco fue mandada por la jefa de Estado para actuar sola – sin la compañía de otros Ministros – y con el mayor dialogo posible con el objetivo de generar una amplia mayoría para la aprobación del candidato de Gobierno.
En círculos oficialista señalan que la candidatura de Vargas cuenta con adherentes al interior del Ejecutivo, aunque la última palabra la tiene la Presidenta de la Republica.