Por David Pérez Arce
Para la senadora y Presidente del PS, Isabel Allende, los dichos de Eduardo Engel, que aparecieron en una entrevista en El Mercurio, señaló al respecto: “Yo lo veo como algo positivo, porque es una mirada de alguien que no representa intereses de partidos políticos, no está capturado por caudillos o por grupos de poder interno”.
Al respecto el senador Walker respondió: “Engel no tiene idea de política” y se mostró dispuesto a acortar a un año el plazo de refichaje. Se trata de verificar si existen personas fallecidas afiliadas a una colectividad, entre otras cosas. Para el parlamentario, sin embargo, “Detrás de toda la filosofía que transmite Engel existe una profunda desconfianza en los partidos y sus militantes”.
Para el senador UDI, Juan Antonio Coloma: “la actividad pública en los últimos 25 años ha sido virtuosa. No siento que uno tenga que renegar de todo”.
La junta de CODELCO
Para el día 26 de Octubre se fijó la junta extraordinaria de accionistas de Codelco. Allí, la administración presentará los avances en su cartera de proyectos, y hacienda deberá analizar, para luego decidir si capitalizara o no.
En el mercado se comenta que el aprieto en las arcas fiscales permite proyectar que Hacienda no entregara los US$ 800 millones que habrían pedido la minera a principio de año, sino un monto menor. ¿Nada? Es poco probable, pero también es una alterativa.
Codelco ya ajustó su cartera de proyectos, y priorizo aquellos que buscarán sacar delante de forma más rápida, como Chuquicamata, subterránea. Asimismo, decidió reformular el proyecto Andina 244 y Nuevo Nivel Mina El Teniente.
Inquietudes eleccionarias
Uno de los temas centrales de la Nueva Mayoría, en sus últimas reuniones, por las elecciones municipales ha sido que sucederá con aquellas comunas que están en manos del bloque, pero que enfrentan riesgos de perderse y pasar a manos de la oposición.
Lo que explican en el oficialismo uno de los casos que más preocupan es el de Providencia. Entre algunos dirigentes del conglomerado estiman que la administración de Josefa Errázuriz podría sufrir un revés en las urnas, en las elecciones del próximo año.
Fuentes oficialistas señalan que se evalúa la posibilidad de encargar una encuesta para decidir, con cifras de respaldo, si mantiene el respaldo a Errázuriz –una figura independiente-o bien buscan a un reemplazante.
