Alicia Carrasco y Francisco Menares son el matrimonio de profesores precursores de la Escuela G 22
“En reconocimiento a sus destacados servicios a la educación, enseñando valores cristianos, con esfuerzos, perseverancia y amor a Dios y al prójimo”; así reza la placa conmemorativa que recientemente fue instalada por familiares y ex alumnos en homenaje al matrimonio de profesores fundadores del Colegio Hermanos Carrera.
El homenaje póstumo se realizó con una ceremonia a la que asistieron ex alumnos, apoderados, vecinos y por su puesto varios representantes de la familia Carrasco Menares, entre hijos y nietos de Alicia Carrasco León y Francisco Menares Jiménez matrimonio de profesores fundadores de la Escuela G 22, actual Colegio Hermanos Carrera.
A la actividad además asistieron, el secretario general de la Cormun Rancagua, Leonardo Fuentes; la directora de la División de Educación de la misma entidad, Jacqueline Ramos; y la directora del establecimiento, Karla Bueno.
En la ocasión, Beatriz Menares, una de las hijas de los homenajeados, recordó los valores y la dedicación de sus padres por educar en valores y expresó que “ellos amaron su rol de educadores hasta el último día de sus vidas, se dedicaban a trabajar arduamente, no sólo para lograr que sus alumnos obtuvieran adecuados logros académicos, sino principalmente para que obtuvieran aprendizajes vivenciales que les permitieran consolidarse en el futuro como buenos ciudadanos, hijos, hermanos, padres e integrantes de la comunidad”.
“Como resultado de esta gran dedicación a esta escuela y a la comunidad de La Cruz crearon y participaron activamente en diversos talleres, como por ejemplo: Club de Amigos del Alcohólico, Club de Adulto Mayor, Alfabetización de Adultos, enseñanza de folclor y participaron en la Junta de Vecinos donde lograron diversos beneficios para el sector”, puntualizó Menares.
Por su parte, Karla Bueno, directora del Colegio Hermanos Carrera, comentó que “como comunidad educativa, elevamos nuestra eterna gratitud al matrimonio fundadores y profesores normalistas, quienes lograron la edificación de este establecimiento y trabajaron incansablemente por la educación”.
La ceremonia fue amenizada por los alumnos del colegio, quienes deleitaron al público presente con la danza “Carnavalito del ciempiés”.
