Por David Pérez Arce
Tras una prolongada reunión en La Moneda, que se extendió por más de dos horas, los ex mandatarios chilenos, Ricardo Lagos, Eduardo Frei y Sebastián Piñera, quienes fueron invitados por la Presidenta Bachelet, abordaron el tema que está en el tapete de la discusión en estos momentos, la Constitución Política del Estado.
Esta fue la noticia que llevaron los principales medios de comunicación de nuestro país, agregando a ello, algunos comentarios de connotadas figuras política de nuestro país.
En la historia Republicana, la Constitución que se da a conocer, que es parte de la historia, son las de: 1833, la de 1925 y la de 1980, esta última fue revisada extensamente, promulgándose la del 2005, que es la vigente en estos instantes.
Tras esa reunión en La Moneda, las expresiones de los tres ex mandatarios fueron las siguientes:
SEBASTIAN PIÑERA
“La propuesta que ha hecho el gobierno abre un largo e incierto proceso de discusión sobre la Constitución que se va extender por muchos años y que va a coincidir con las elecciones municipales, parlamentarias y presidenciales y que no aporta ninguna definición ni en cuanto al contenido de fondo ni en cuanto a los mecanismos de reforma”.
“Todo lo posterga, lo que sin duda provocará más desconfianza, mas incertidumbres, mas inestabilidad en la sociedad chilena, y esos elementos van a agravar el estancamiento que afecta hoy a la economía chilena”.
EDUARDO FREI
“Creemos que esta Constitución es una camisa de fuerza que no sirve para el Chile de hoy”.
Frei recordó que en su mandato elaboró una propuesta de reforma que le entregó a Bachelet. Sobre la asamblea constituyente, Frei señaló: “No soy partidario de la asamblea constituyente, porque creo que es un ejemplo internacional que ha sido negativo”.
RICARDO LAGOS
Reflexionando en torno a los procesos que han tenido las cartas fundamentales en Chile, reconoció que “Tenemos una historia constitucional de la cual podemos estar orgullosos”.
“Porque hubo un cambio el 2005, es posible iniciar el debate de hoy. Esperaría que en este debate ciudadano que se va iniciar haya claridad en la opinión pública respecto de lo que implica una carta Constitucional”.
DESDE EL GOBIERNO
Tras este encuentro, en esferas de gobierno, señalan que la mandataria continuará con la ronda de encuentros. Se espera para los próximos días reunirse con el Presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, y con los presidentes de las cámaras de Diputado y Senado.
