Connect with us

¿Que deseas buscar?

Comisión de Salud del CORE sesionó en Nuevo Hospital Regional

(1)

Director de Servicio de Salud O’Higgins y directora del Hospital Regional expusieron  la necesidad del nuevo edificio del establecimiento, de contar con un Sistema Integrado de Gestión Hospitalaria. Consejo Regional se dio 10 días para evaluar factibilidad de contribuir con el presupuesto que asciende a 5 mil millones de pesos.

 

Frente a la necesidad de contar con una plataforma informática unificada que proporcione soporte al Modelo de Gestión del Nuevo Hospital Regional, se inició un proceso de integración y coordinación entre el Servicio de Salud O’Higgins y el Consejo Regional, a fin de que el órgano colegiado apruebe recursos del orden de los $5.000 millones para la implementación de un Sistema Integrado de Gestión Hospitalaria.

 

Durante la jornada del pasado martes, la Comisión de Salud del Consejo Regional de O’Higgins, presidida por el consejero Bernardo Cornejo, sesionó por primera vez en dependencias del Nuevo Hospital Regional Rancagua, con el propósito de conocer en terreno la necesidad de contar con un Sistema Integrado de Gestión Hospitalaria, situación expuesta por el director del Servicio de Salud O’Higgins, Fernando Troncoso, la Dra. Sonia Correa Fuentes, directora del HRR y el jefe del Departamento de Tecnologías de Información de la DSS, Edward Vargas.

 

El Sistema Integrado de Gestión Hospitalaria es un conjunto de sistemas operando sobre una plataforma tecnológica diseñado para apoyar la gestión de los procesos clínicos, administrativos, operacionales y gerenciales de un establecimiento de salud. Está compuesto por un Sistema de Información Hospitalario (HIS), que recoge la información tanto de atención abierta y cerrada del hospital, un ERP (Sistema de Gestión Administrativa), un sistema de Inteligencia de Negocios (BI) para fortalecer y apoyar la gestión, como también soluciones de gestión clínica, GRD, Gestión de la Calidad y sistema de apoyo para administración de fármacos e imagenología, entre otros.

 

Todo el sistema busca configurarse en base a un modelo en que el paciente es el eje principal, es decir, todos los datos siguen al paciente desde que ingresa al establecimiento, hasta que es dado de alta, lo que optimiza tiempos y calidad de atención para los usuarios.

 

Integración

 

En relación a la razón por la cual el CORE sesionó en dependencias del Nuevo HRR, el director del Servicio de Salud O’Higgins, Fernando Troncoso expresó que “es un esfuerzo de integración que estamos haciendo con el Consejo Regional, en virtud de la posibilidad de que ellos contribuyan con el financiamiento de un sistema informático que no fue considerado originalmente en el proyecto”.

 

El presupuesto que se requiere para la implementación del sistema alcanza los $5.358.426.366, los que están siendo solicitados al Gobierno Regional vía Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

 

“Esperamos que los Consejeros de todas las tendencias concurran con su voto favorable, porque la salud es transversal a cualquier diferencia social o política que podamos tener, nadie podría negarse a asignar recursos a algo tan sensible como un sistema de información que le de oportunidad y calidad también a los procesos clínicos complejos que van a ocurrir al interior de este hospital” concluyó el director de Salud.

 

Por su parte, la Dra. Sonia Correa manifestó: “es significativa  la realización de la sesión del Core en dependencias del Nuevo Hospital Regional. La iniciativa de Traslado y Puesta en Marcha es una tarea de todas las autoridades y comunidad de O’Higgins, y en ese sentido, valoro el interés y compromiso que están manifestado los consejeros en esta materia”.  

 

Tras la presentación del proyecto se respondieron las preguntas realizadas por los consejeros miembros de la comisión, la jornada concluyó con una visita por las dependencias del establecimiento, el que cuenta con un alto porcentaje de avance en la instalación del equipamiento y mobiliario. Los servicio visitados por las autoridades regionales fueron los de Imagenología, Pabellones y Unidad de Pacientes Críticos (UPC).

 

La Comisión de Salud del CORE se impuso un plazo de 10 días para tomar una resolución, “esperemos que favorable, respecto de la aprobación de estos $5 mil millones para que este hospital entre en funcionamiento como Dios manda, ya que una infraestructura de este nivel, moderna y con el mejor equipamiento, tiene que tener un sistema informático integrado que permita tener una mejor gestión hospitalaria para los usuarios de la región”, puntualizó Bernardo Cornejo Presidente de la Comisión.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *