Connect with us

¿Que deseas buscar?

Trabajadores de IFOP Talcahuano participan como voluntarios en limpieza de playas

(1)

Un equipo de trabajadores de IFOP Talcahuano pertenecientes a “Programa de Observadores Científicos” trabajó como voluntarios en la limpieza de Caleta Tumbes, ellos son: Braulio Acuña, Macarena Campos Camilo Mardones, Ariel Pinto, Katherine Pinto, Danilo Soto, Miguel Ángel Vegas y Cristián Villouta.

 

La actividad se enmarca en el día internacional de limpieza de playas, en Chile, es organizada desde el año 2005 por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante de la Armada de Chile (DIRECTEMAR) y desde el año 2011 se ha sumado el Ministerio de Medio Ambiente.

 

Katherine Pinto, digitadora de IFOP Talcahuano, nos comenta: “Nos encontramos trabajando en la difusión del Programa de Investigación del Descarte en Pesquerías de Cerco Pelágicas al cual pertenecemos y estas instancias nos permiten reforzar nuestro compromiso por disminuir la contaminación marina. Recalcando la importancia de generar sinergia entre Instituciones como el IFOP y DIRECTEMAR entre otras, contribuyendo en estas temáticas de interés mutuo.

 

El motivo de participar en esta actividad en la Caleta de Tumbes fue crear conciencia y dar el ejemplo a la comunidad a través del compromiso activo con el desarrollo sustentable. Además fue una excelente oportunidad en la cual pudimos trabajar como monitores junto a los alumnos de la Escuela Península de Tumbes F-495 en conjunto con el personal de la Armada que lideró la actividad.”

 

Miguel Vegas Observador Científico, detalló la basura encontrada “orgánica, desechos domiciliarios, plástico en general y desechos de embarcaciones, destacándose una lavadora, carretilla de mano y un microondas. Además de envases de productos alcohólicos y colillas de cigarrillo. Es importante concientizar a nuestros vecinos con estas actividades, la contaminación costera y oceánica es una temática emergente que preocupa a nivel global, debemos comprender que el deterioro de los ecosistemas trae consecuencias ecológicas y sociales que repercuten en la calidad de vida y en las oportunidades desarrollo turístico para las caletas”.

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *