Por David Pérez Arce
Las expresiones de los senadores, en ejercicio y dadas a conocer en el congreso son elocuentes y evitan todo comentario.
Uno de los senadores, Jorge Pizarro como presidente de la DC señaló: “La Presidenta ha puesto momentos, determinadas etapas, pero la forma y los tiempos en que se vaya determinando lo podemos decidir nosotros perfectamente”.
Mas lacónico es el Senador Independiente, Pedro Araya, quien señaló: “Este Congreso es absolutamente legítimo, elegido en un proceso que no fue cuestionado; entonces, restarle legitimidad por otra vía no me parece”.
Más directo y con mucha fuerza, fue lo que expresó el Senador Andrés Allamand, RN quien señala: “Celebro que el Presidente del Senado haya salido al paso del proyecto del gobierno que en los hechos constituye una verdadera amputación a las facultades que tiene el Congreso Nacional”.
El otro Senador RN, Alberto Espina puntualiza frente al tema que: “Aquellos que pretendan deslegitimizar al congreso caen en un tema muy delicado, porque si se pretende deslegitimar el parlamento, ¿Por qué no se deslegitima también al Gobierno?”
La UDI realiza su congreso
La UDI estará realizando su congreso general, este viernes y sábado, en el Congreso Nacional.
Uno de los principales temas que estará presentando la directiva del partido ante el Consejo General, será algunas modificaciones a los estatutos, entre ellas la necesidad der avanzar en la elección de la mesa a través de “un militante un voto”, y de otorgar mayores atribuciones al tribunal supremo.
El secretario general, Guillermo Ramírez, explica que la directiva presentará la opción de que en las elecciones los militantes puedan votar directamente por una de las directivas que se postulen.
Mientras que en el tema presidencial, se abordará la interrogante de si el partido debe o no contar con un candidato propio, y si la definición del abanderado de Chile Vamos se realizará mediante una primaria abierta.
“Este consejo tiene que servir para demostrarle al país que la UDI es un partido abierto, queremos votación directa de todos los militantes para elegir a la directiva nacional, queremos llevar candidatos jóvenes en todas las comunas, queremos primarias para competirle a los alcaldes del gobierno, y queremos adelantarnos a la Ley de los estándares de transparencia y probidad”.
En el PS quieren un plan con ejes
La Presidente del PS, Isabel Allende, está preparando, para el próximo XXX Congreso del Partido, una propuesta con los ejes estratégicos de un nuevo modelo de desarrollo económico y social para Chile.
La Senadora Isabel Allende encargó la elaboración del documento al ex subsecretario de economía, Álvaro Díaz, al Senador Carlos Montes, a la ex Ministra Clarisa Hardy y al presidente del Instituto Igualdad, Álvaro Elizalde. También han sido convocados a participar Máximo Pacheco, Paula Narváez, Paulina Veloso, Luis María, Francisco Zúñiga y Manuel Antonio Garretón.
