Connect with us

¿Que deseas buscar?

Tras 39 días en paro Registro Civil finaliza movilización

(destacada1)

Por Carolina Pérez Araya

Incierto era  panorama que vivieron los funcionarios del Registro Civil e Identificación a nivel nacional, la movilización que  conto con 39 días de paro, se fue endureciendo día a día, a esto se sumaron los fuertes dichos de la Ministra de Justicia, Javiera Blanco y el no llegar a un acuerdo, que permitiría reanudar las importantes actividades que realiza este servicio.

En el día de ayer, se tenía previsto comenzar una huelga de hambre, la que suspendieron, a petición de los dirigentes nacionales, quienes aún mantenían conversaciones con el ministerio.

Cristian Pozo, Presidente de la Asociación de Funcionarios del Registro Civil, se encontraba bastante desanimado con los últimos acontecimientos, en la región se están cursando 15 sumarios administrativos “el gobierno hoy ha mostrado la intransigencia con los funcionarios del Registro Civil, a lo cual nosotros, nos tiene movilizados hace 39 días. La huelga de hambre se va a postergar hasta nuevo aviso, esperando gestos del gobierno”.

Por su parte, Juan Rozas, Presidente regional de la ANEF precisó de la situación extrema que casi enfrenta este servicio “es lamentable que el gobierno tenga una postura de esta naturaleza y lamentable que tengamos, los trabajadores, que llegar a situaciones extremas, como el auto atentado a la vida, para que puedan entender la situación crítica que hoy día están pasando los funcionarios del Registro Civil. Nosotros como ANEF estamos a la espera de lo que está pasando con la negociación que se está haciendo con el Ministerio de Hacienda, por el reajuste del sector público, hoy día con el mensaje que da la Ministra de Justicia, vemos una poca voluntad política para solucionar el conflicto, solamente amenazas a la estabilidad laboral y que hacen generar este tipo de reacción ante la impotencia y la falta de derecho que hoy día se está negando”.

Así mismo precisó que es muy posible que la próxima semana realicen movilizaciones en el servicio público por la estabilidad laboral, esto debido que casi el 80% de los funcionarios de la administración pública trabaja a honorarios.

Los dirigentes del Registro Civil de O’Higgins comentaron también sobre los sueldos que fueron publicados y que no corresponden a la realidad, los que han sido aumentados, tal como lo comentó Cristian Pozo, “Me extraña profundamente y me duele también profundamente, que un gobierno de Centro Izquierda actúe de forma ortodoxa y de forma tan fría, con los funcionarios del Registro Civil, que estemos llegando a una situación, donde funcionarios traten de atentar contra su vida para poder ganar demandas que son realmente dignas para los funcionarios, me duele y me parece lamentable”.

Cerca de las 19:00 horas, se conoció a nivel nacional el fin de esta paralización, los funcionarios aceptaron la última propuesta del gobierno.

El día lunes comienzan a trabajar de manera completamente normal en todo el país.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.